DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE PARANÁ (BRASIL) EN LA UNRaf
27/09/2019
El Dr. Leonardo Mercher desarrolló una agenda de actividades en el marco del convenio de cooperación entre las dos casas de estudio firmado este año. Incluyó charlas y reuniones en la Municipalidad de Rafaela y el Gabinete de Idiomas UNRaf-UTN.
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) consolida su internacionalización a través de la vinculación con universidades del mundo. En esta oportunidad, esta casa de estudios recibió a Dr. Leonardo Mercher en representación de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) con sede en Curitiba, Brasil, con el objetivo de avanzar en acciones concretas de cooperación institucional. Esta asociación tiene un gran potencial por el perfil complementario de las dos universidades lo que propicia la realización de intercambios, proyectos de investigación y transferencia de conocimientos
La UFPR fue fundada en 1912 y es una de las más importantes del hermano país y de Latinoamérica. Actualmente posee más de 50 mil estudiantes de 142 carreras de grado distribuidas por diferentes campus localizados en la ciudad de Curitiba y otras 3 ciudades más del estado de Paraná. Además, tiene un total de 84 programas de posgrado.
En su visita, el Dr. Mercher fue recibido en una reunión de trabajo por el Secretario Académico, Dr. Jorge Rodríguez; las integrantes del área de Relaciones Internacionales, Lic. Hebe Leyendecker y Prof. María Julia Lencioni; y la docente e investigadora del CIT UNRaf- CONICET, Dra. Carolina Cravero, con quien desarrolla una investigación sobre la Internacionalización de Ciudades que consiste en un relevamiento sobre las acciones en esta materia, tanto en Rafaela como la región.
Luego, brindó una charla abierta en portugués organizada en coordinación con el Gabinete de Idiomas UNRaf – UTN. Allí, el Dr. Mercher abordó distintos aspectos de la realidad brasileña como la cultura, la economía, la política, la educación y la problemática ambiental. Fue una interesante actividad en la que participaron estudiantes de idioma portugués y público en general.
El Dr. Mercher es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad de la Ciudad de Río de Janeiro, Especialista en Relaciones Internacionales Contemporáneas de la PUC-Río y Master y Doctor en Ciencias Políticas de la UFPR, en el área de Relaciones Internacionales. Actualmente se encuentra en investigación postdoctoral en Ciencias Políticas en el área de internacionalización de Mercociudades y Educación Superior de esa Universidad.
La agenda continuó con una reunión en la Municipalidad de Rafaela sobre Mercociudades, una de las más importantes redes de gobiernos locales de América del Sur y referente destacado en los procesos de integración regional, que actualmente cuenta con 349 ciudades miembro de 10 países del continente (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia). Participaron la Lic. Anabella Batisttini, responsable del área internacional de la Secretaría de Innovación, Desarrollo y Relaciones Internacionales del municipio local, junto a Guillermina Nicola, integrante del mismo espacio institucional. En este sentido, también se realizó una reunión en el Instituto Praxis de la UTN, el cual, implementa la Maestría en Desarrollo Territorial, con la participación de su coordinador, Dr. Pablo Costamagna.
Además, se concretó una reunión con el Dr. Ing. Luis Silva, vicedirector del CIT UNRaf – CONICET y coordinador de la Diplomatura en Eficiencia Energética y Energías Renovables; el DI Pablo Bianchi y la Bioq. Fabiana Gentinetta, directores de las Licenciaturas en Diseño Industrial y en Industrias Alimentarias, respectivamente. Este encuentro tuvo como objetivo evaluar las posibilidades de cooperación y comenzar a vincular las ofertas académicas de ambas casas de estudio para que docentes y estudiantes puedan participar de intercambios en Brasil ya que la UFPR es reconocida por sus propuestas formativas en estos campos de estudio.
Finalmente, El Dr. Mercher participó de una reunión en el ICES Sunchales, como parte del proceso de relevamiento de experiencias regionales de internacionalización. Participaron el Dr. Abelardo Vegetti, investigador del CONICET en representación de CITES Sunchales; Román Frutero y Laura Riberi, en representación de ICES; Javier Di Biassi en representación del Grupo Sancor Seguros y Carolina Cravero en representación de UNRaf.