UNRaf y UCES presentaron un estudio sobre Pymes exportadoras de Santa Fe


24/10/2025 

 

 

 

El martes 21 de octubre se presentaron en La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) - sede Rafaela - los resultados preliminares de una nueva investigación (2024-2025) sobre el perfil exportador de las Pymes de la provincia. Se trata de un trabajo conjunto entre ambas universidades, que se desarrolla desde el año pasado en vinculación con las cámaras de comercio exterior de Rafaela y la región.

El objetivo del estudio es mostrar el perfil exportador de dichas empresas durante 2024 y analizar las expectativas que poseen para 2025, fortaleciendo la generación de información estratégica para la región.

La presentación estuvo a cargo del equipo de trabajo, integrado por Joaquín Mathieu, investigador por UNRaf; Mauro Aimar, investigador por UCES; y Germán Burcher, secretario académico de dicha institución. Participaron de la jornada autoridades de UNRaf y UCES, representantes de cámaras empresarias y 60 estudiantes de la carrera de Comercio Exterior que se dicta en UCES.

Principales hallazgos del estudio:
- El 53% de las Pymes espera un aumento en sus ventas al exterior, frente a un 38% que reportó una disminución en 2024.
- Las principales dificultades siguen siendo externas: factores macroeconómicos, políticas cambiarias y competencia de precios.
- La mayoría (62%) financia sus operaciones con recursos propios, con baja utilización de la banca privada (15%) o pública (7%).
- Existe una alta dependencia de insumos importados, ya que el 64% de las empresas los utiliza para producir sus bienes exportables.
- Se consolida la profesionalización: dos de cada tres Pymes gestionan su comercio exterior con personal propio.