Realizamos la 8º edición del DI:EX Diseño + Experiencia
14/10/2025
Se trata del evento anual impulsado por la Licenciatura en Diseño Industrial y el Laboratorio de Diseño, con el acompañamiento de la Facultad de Estudios Profesionales de la UNRaf. Tuvo lugar el jueves 9 de octubre en el Centro Metropolitano La Estación.
Bajo el lema “Lo que no se ve”, esta edición propuso mirar más allá del resultado final, poniendo el foco en los procesos, aprendizajes y recorridos invisibles que hacen posible cada proyecto de diseño.
Más de 150 personas formaron parte de una jornada que reunió a estudiantes, docentes, graduados, profesionales del diseño y público en general. Una edición que superó las expectativas, con gran participación, intercambio y entusiasmo en cada espacio del evento.
El escenario emergente presentó dos experiencias de proyectos llevadas adelante por estudiantes y graduados de la UNRaf, con proyectos desarrollados en el ámbito local, anclados en usuarios reales, investigaciones de campo y propuestas de diseño construidas a partir de esas necesidades.
Por su parte, el escenario principal ofreció tres charlas tan diversas como inspiradoras, a cargo de reconocidos referentes del diseño industrial argentino. Abrió el ciclo el diseñador industrial Mauricio Eguchi, quien compartió casos y proyectos desarrollados a lo largo de su trayectoria profesional en el sector agroindustrial.
Luego fue el turno del diseñador industrial Manuel Rapoport, que presentó experiencias centradas en el aprovechamiento de los recursos del sur argentino y en cómo el diseño puede potenciar las particularidades del territorio. Finalmente, la diseñadora industrial Mariana Casoni cerró la jornada compartiendo proyectos de gran escala vinculados al arte contemporáneo, revelando los procesos y detalles internos detrás de cada uno.
Las tres presentaciones ofrecieron miradas complementarias sobre la práctica profesional, los procesos creativos y los desafíos del diseño, dejando una fuerte inspiración en todos los presentes.
El evento fue un espacio de celebración, aprendizaje y proyección hacia la comunidad, reafirmando el compromiso de la UNRaf con el diseño, la innovación y el desarrollo territorial. Acompañaron esta edición la Municipalidad de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, Centec Rafaela y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, a través de la Convocatoria CTI 2025.