EL DR. RUBÉN ASCÚA ASUMIÓ SU TERCER MANDATO EN LA UNRaf
9/9/2025
El lunes 8 de septiembre se realizó en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la 4ª Asamblea Universitaria. En tal ocasión, el máximo órgano de gobierno universitario eligió por unanimidad al actual Rector, Dr. Rubén Ascúa, para un nuevo período que se extenderá hasta el 2029, acompañado por la Vicerrectora Mg. María Cecilia Gutiérrez.
En esta oportunidad, la Dra. Verónica Modenesi se desempeñó como Secretaría de la Asamblea, conformada, además, por los/as integrantes del Consejo Superior y de los Consejos Académicos de las tres Facultades de la UNRaf, en representación de los claustros de Profesores/as, No Docentes, Estudiantes y Graduados/as, tal como lo establece el cogobierno universitario establecido en el Estatuto Institucional. Las mociones propuestas sobre la continuidad de las actuales autoridades estuvieron a cargo de los Consejeros Bioq. Fabiana Gentinetta y Lic. Andrés Rossi.
En este marco, participaron los decanos de las Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Jorge Rodríguez; de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo, Bioq. Fabiana Gentinetta; y de Estudios Profesionales, Mg. María Cecilia Gutiérrez. Además, asistieron los/as secretarios/as, directores/as y coordinadores de las distintas áreas de gestión institucional. También, hicieron lo propio los secretarios generales de los sindicatos de Docente e Investigadores (SIDI) y Nodocentes (Unirnos - ATUNRaf), Ing. Nicolas Nocete y Lic. Alejandro Tassoni, respectivamente.
Como invitados especiales estuvieron el autor de la Ley de Creación de la UNRaf, el Ex Gobernador de la Provincia de Santa Fe y actual diputado provincial, Mg. Omar Perotti, y el diputado nacional, Mg. Roberto Mirabella.
Por la tarde del mismo día, se concretó una reunión con el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Rector de la Universidad Nacional de La Pampa, CPN Oscar Alpa; el Rector y el Director del Departamento de Humanidades y Arte de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), Lic. Carlos Rodríguez y el Lic. Sebastián Abad, respectivamente. En el marco del evento, felicitaron a las autoridades por el nuevo período de gestión que inician. También, dialogaron sobre la situación que atraviesan las Universidades y la vinculación de la UNRaf con el entramado productivo y social de Rafaela y la región.
En su discurso, el Dr. Ascúa expresó su satisfacción por el crecimiento institucional experimentado por esta Universidad Pública hasta la actualidad. En este sentido, hizo mención a las acciones de gobierno universitario más relevantes, concretadas durante el período 2021 -2025 mediante un video descriptivo.
“Una Universidad Pública no se deja de construir nunca”
El rector hizo un recorrido por los logros más significativos del período concluido como parte de los 10 años de actividad académica desde el lanzamiento de las primeras tres carreras de grado en 2016. En la actualidad, la UNRaf cuenta con 23 propuestas formativas con más de 4000 estudiantes matriculados y 600 graduados/as.
El Rector puso en valor el trabajo para la consolidación institucional realizado por el equipo de gestión universitaria, las Facultades y el Consejo Superior que incorporó recientemente al claustro de Graduados/as. También reconoció fuertemente la tarea de los equipos académicos de cada carrera.
Así, destacó la cohesión de la comunidad universitaria para garantizar derechos y evitar el congelamiento de actividades ante diversas situaciones adversas ocurridas en los últimos años, que incluyen la pandemia de COVID -19 y la política de desfinanciamiento universitario del actual gobierno nacional desde diciembre de 2023.
En este sentido, el Dr. Ascúa subrayó la caída del presupuesto del 42% para gastos de funcionamiento y la suspensión del financiamiento para nueva infraestructura lo que resintió el avance de las obras en marcha. También hizo mención a la caída del 33% en los salarios de docentes y personal no docente durante el actual Gobierno Nacional.
Sin embargo, expuso que las obras han podido continuar gracias al esfuerzo y la responsabilidad en el manejo de los recursos que forma parte de la identidad institucional de la UNRaf. “Nuestro campus se va transformando paulatinamente en un punto de referencia en la ciudad. La continuidad del edificio E21 nos va a permitir el próximo año estar completamente instalados. Esto fortalecerá la atmósfera universitaria que es tan importante para el desarrollo y la interacción de la comunidad universitaria a través múltiples actividades además del cursado de clases”, aseguró el Rector.
“La Universidad Pública argentina es un ícono de sostenimiento de la democracia, no solo del punto de vista sociopolítico, sino también del punto de vista económico y de desarrollo personal”, expresó el rector al tiempo que manifestó su satisfacción frente a múltiples historias de vida que ven en la educación superior una gran oportunidad de movilidad social.
En este marco, resaltó las acciones de inserción laboral de las/os profesionales graduados/as, la generación de oportunidades de movilidad internacional y el sostenimiento de las acciones de bienestar universitario como los deportes, las becas y pasantías, entre otras. También el crecimiento cuanti y cualitativo de los trabajos de investigación científica.
En el campo de la investigación subrayó también el crecimiento del vínculo con el CONICET a través del CIT Rafaela, creado en 2017. “Tenemos el orgullo de ser la universidad más joven que inició un centro de doble dependencia porque la investigación y el desarrollo tecnológico es innato a la universidad”. Al respecto, informó la próxima creación de Institutos, demorados también por el desfinanciamiento del Gobierno Nacional en materia de ciencia y tecnología.
El Dr. Ascúa manifestó un especial reconocimiento al Mg. Omar Perotti, y al Mg. Roberto Mirabella por su compromiso permanente para el desarrollo de la UNRaf. “Entiendo que estos próximos cuatro años van a ser mejores. Tenemos que ser optimistas, pero al mismo tiempo realista respecto a lo que podemos hacer y creo que podemos hacer muchas cosas” concluyó.
“La UNRaf es comunidad viva que se mueve, que crece”
Por su parte, la vicerrectora Mg. María Cecilia Gutiérrez expresó su agradecimiento a toda la comunidad universitaria por el apoyo recibido. En su discurso subrayó los valores construidos mediante la práctica diaria como la cercanía con cada estudiantes y el compromiso con el equipo docente.
“La cercanía es una de las cosas que nuestros propios estudiantes y graduados/as nos han destacado a lo largo de estos años. Es un valor que no tenemos que perder mientras continuamos creciendo.” aseguró. Sobre el respaldo a las trayectorias docentes, manifestó la expectativa por el pronto lanzamiento de doctorados propios, algo esencial para consolidar la calidad académica.
“Los y las invito a defender y sostener el proyecto institucional de la UNRaf. Son los momentos más difíciles para las Universidades Públicas desde que estamos en democracia”, expresó.