La UNRaf celebró el Día del Gamer con juegos, salud y aprendizaje
9/9/2025
El 29 de agosto, la Arena de Esports UNRaf Sancor Salud fue escenario de la celebración del Día del Gamer, un encuentro que combinó diversión, desafíos y formación en torno a los videojuegos y los deportes electrónicos.
La actividad fue organizada por la Coordinación de Deportes Electrónicos, a cargo del psicólogo Mariano Cordera, junto a Sofía Godoy y Néstor Fontanetto; y por el Laboratorio de Entretenimiento Digital, dirigido por Andrés Rossi y acompañado por Melisa Re, de la Universidad Nacional de Rafaela, con el acompañamiento institucional de Sancor Salud Medicina Privada.
El objetivo de la jornada fue reconocer la figura del gamer en la Universidad, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo de habilidades clave para los Esports y la concientización sobre la importancia del bienestar integral de las y los participantes.
Durante el evento, los equipos de Esports de la UNRaf compartieron experiencias y competencias junto a los integrantes de Byte500, equipo de la ciudad de Rafaela, en un espacio que potenció la interacción, la formación y el espíritu competitivo sano.
La propuesta se organizó en torno a seis ejes fundamentales para el rendimiento gamer y el cuidado personal:
- Actividad física: activación corporal a cargo de la profesora Erika Rufinengo (Tecnicatura en Entrenamiento Deportivo UNRaf).
- Nutrición: charla sobre hábitos saludables a cargo del profesor y médico Facundo Gaitán, docente de la Tecnicatura en Entrenamiento Deportivo, con participación de estudiantes de la carrera.
- Reflejos: dinámicas con Blaze Pods para entrenar la velocidad de reacción.
- Ansiedad: experiencia con Cascos de Realidad Virtual, donde los participantes debieron trabajar en equipo para desactivar una bomba virtual; y prácticas de visualización aplicadas al Sim Racing.
- Comunicación: competencia en Overcooked! 2, con dinámicas cooperativas y contrarreloj.
- Toma de decisiones y concentración: desafío con Osu!, juego rítmico que exige precisión, coordinación y ritmo.
Con una alta participación estudiantil, la jornada dejó como balance la posibilidad de vivir el gaming como una experiencia integral, donde la práctica lúdica se articula con la formación académica, el cuidado de la salud y la vida comunitaria en torno a los Esports.
De esta manera, el proyecto de Esports UNRaf reafirma su apuesta por la transversalidad universitaria, integrando saberes y prácticas de distintas carreras, y abriendo la Arena Esports a la comunidad como un espacio de encuentro, aprendizaje y vinculación.
CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.