La UNRaf en la Agenda de la Ciencia y Tecnología
2/9/2025
Docentes de esta Universidad Pública y del CIT Rafaela (UNRaf- CONICET) participaron en talleres sobre diferentes temáticas, en diversos establecimientos educativos de Rafaela. La actividad fue impulsada por la Municipalidad de Rafaela entre el 14 y 29 de agosto.
La Dra. Marianela Reinhardt, integrante del área de Matemática y Estadística de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo, trabajó experiencias de IA con estudiantes de la escuela primaria Coronel José María "La Fronterita" y de las escuelas Secundarias Nº 460 "Guillermo Lehmann" y en la Escuela Nº 376 "Joaquín Dopazo”.
Por otra parte, las Prof. María Cecilia Bertero y Ana Falchini realizaron una actividad lúdica experimentando con líquidos para aprender sobre el concepto densidad, junto a estudiantes de 7º grado de las escuelas Primarias "Pablo Pizzurno", "Centenario de Rafaela" y Coronel José María "La Fronterita".
Desde el CIT Rafaela (UNRaf - CONICET) las/os docentes investigadoras/es Denise Zenklusen, Edgardo Pero, Corina Aimo, Victoria Batiston y María Eugenia Padrón realizaron el taller "Revisando las ideas de sustentabilidad desde Rafaela”, con el objetivo de analizar las problemáticas específicas de la ciudad y la región.
Además, se compartió una descripción del CONICET y se explicó su rol y vinculación con la ciudad y la región, destacando la importancia de la investigación científica local para abordar desafíos globales. El encuentro permitió reflexionar sobre la relevancia de la ciencia y la tecnología en la construcción de un futuro más sostenible para la comunidad.