LA UNRaf EN LA 46° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES


2/05/2022

El viernes 29 de abril, esta Universidad Pública presentó dos de las últimas novedades de su sello editorial propio en el stand del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN) y la Librería Universitaria Argentina (LUA).

Así, se presentaron "¿Y AHORA QUÉ? RELATOS DE CUARENTENA", a cargo del director de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales y del Laboratorio específico de UNRaf Tec en este campo de conocimientos (MAD Lab), Lic. Ramiro Rodríguez, junto a la compiladora y docente, Lic. Mayra Armando; y "¿REVOLUCIÓN EDUCATIVA? RESTAURACIÓN NEOLIBERAL Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EN LA ARGENTINA: 2015-2019", a cargo de su autor, el decano de la Facultad de Cultura, Educación y Conocimiento, Dr. Jorge Rodríguez. Todos los títulos pueden adquirirse en la Tienda UNRaf a través de www.unraf.edu.ar.


Ediciones UNRaf fue creada en 2018 y en la actualidad cuenta con 10 títulos en su catálogo. Por segundo año consecutivo, esta joven casa de estudios cuenta con la importante oportunidad de presentar y difundir este catálogo en esta Feria que es uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica.

Formaron parte de la delegación, las integrantes del equipo editorial, María Guadalupe Rey y María Belén Romero.

Sobre los títulos

"¿REVOLUCIÓN EDUCATIVA? SUBTÍTULO: RESTAURACIÓN NEOLIBERAL Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EN LA ARGENTINA: 2015-2019”

Autor: Dr. Jorge Rodríguez.

La Argentina es muchas cosas y cada quién ve lo que desea o lo que puede. Objetivar qué es la Argentina parece mucha más tarea de alquimistas que de cientistas y académicos. Sin embargo, pocos negarían que somos un país tormentoso. 

Parte de esa tormenta, parte de ese oleaje y de ese viento estremecedor fueron los años del gobierno de Cambiemos y sus políticas educativas, entre 2015-2019. 

Sin embargo y a pesar de tamaña devastación, estamos de pie y seguimos caminado, con una “esperanza critica” que nos anima y alienta a pensar que es necesario y urgente construir procesos-proyectos alternativos, política y pedagógicamente emancipadores.

COMPRAR

"¿Y AHORA QUÉ? RELATOS DE CUARENTENA"

Dirección: Lic. Ramiro Rodríguez

Compilación: Lic. Mayra Armando

Un documental transmedia cuyo objetivo fue capturar el estado de las personas durante la cuarentena estricta, pero en realidad el objetivo definitivo de proyecto mutó naturalmente a dar contención. Las personas se comunicaban dando sus testimonios, enviaban dibujos de los niños y niñas interpretando lo que el virus causa o personificando el mismo Covid-19, escribían sus emociones y re flexiones en textos, depositaron la fe en este proyecto.