REUNIÓN INSTITUCIONAL CON REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE URUGUAY (UTEC)
6/05/2022
La UNRaf participa del posgrado trinacional en Robótica e Inteligencia Artificial junto a la Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC) y a la Universidad Federal de Río Grande (FURG) de Brasil. El posgrado representa una acción de gran importancia por sus implicancias en materia académica, de innovación y de internacionalización institucional. En este sentido, se realizó una jornada de trabajo en el nuevo campus junto al Coordinador de Relacionamiento Internacional, Mg. Matías López, y la Analista de Relacionamiento Internacional, Esp. Belén Cardarello, integrantes de la UTEC.
Durante la presentación de dicha jornada, se compartieron los perfiles institucionales de cada universidad, su oferta académica y distintas actividades que ofrecen. También, se hizo una descripción detallada de los alcances del posgrado trinacional. Se subrayó el alto potencial de complementación entre las dos Universidades ya que ambas son de reciente creación con un marcado perfil tecnológico y tienen como ejes de identidad, la innovación, la internacionalización y la vinculación con el territorio. El trabajo colaborativo entre docentes e investigadores podrá formar un espacio de capacitación permanente en materia de robótica e industria 4.0, un campo de conocimientos de creciente relevancia en la región por su fuerte impacto en el desarrollo productivo. Se exploró, además, la posibilidad de poner en marcha acciones desde diversos espacios universitarios como las Licenciaturas en Industrias Alimentarias y en Gestión de la Tecnología, la Dirección de Desarrollo Emprendedor y el Centro de Investigación y Transferencia (CIT) UNRaf – CONICET en materia de Energías Renovables.
Por parte de la UNRaf participaron la Vicerrectora, Mg. María Cecilia Gutiérrez; la Decana de la Facultad de Tecnologías para la Innovación y el Desarrollo, Bioq. Fabiana Gentinetta; la Secretaria Académica, Prof. Marta Giorgetti; la directora de Relaciones Internacionales, Prof. María Julia Lencioni, junto a la integrante de esa dirección, Lic. Hebe Leyendecker; el director de la Tecnicatura en Mecatrónica, Ing. Fernando Ferrer; la coordinadora de la Licenciatura en Gestión de la Tecnología, Lic. Mariel López; el integrante de la Dirección de Desarrollo Emprendedor, Lic. Matías Vignolo; y el vicedirector del CIT, Dr. Ing. Luis Silva.
La agenda incluyó reuniones focalizadas y un recorrido por la ciudad y el Parque de Actividades Económicas (PAER). Allí, se visitó la empresa UNITEC guiada por el Ing. Manuel Schmelze y la Ing. Carolina Vallejos, investigador e investigadora del Laboratorio de investigación aplicada en Economía Circular.