NUTRIDA AGENDA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN E INTEGRACIÓN PRODUCTIVA REGIONAL


2/05/2022

Incluye diversos cursos impulsados de forma colaborativa con instituciones de Rafaela y la región, lo que consolida la integración territorial de esta Universidad Pública. Entre las propuestas están el programa de Formación en Logística y Cadena de Abastecimiento junto al CCIRR y una propuesta dirigida a Mandos Medios junto a Rafaela Alimentos. También, se pusieron en marcha los cursos sobre Cableado Estructurado de Redes Nivel I y sobre Desarrollo de Aplicaciones Móviles para Android Nivel I, ambas propuestas en conjunto con ITEC El Molino y la Municipalidad de Esperanza. A esto se le suma la implementación de este último curso mencionado junto a la Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez y la Municipalidad de esa ciudad.




La integración con el entramado institucional y productivo es uno de los ejes de identidad de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). En ese sentido, esta casa de estudios impulsa el desarrollo de distintas propuestas que responden a demandas específicas de capacitación. Así, durante el mes de abril comenzó el cursado de diversos cursos en nuestra ciudad y localidades de la región.

En conjunto con el ITEC El Molino y la Municipalidad de Esperanza, comenzaron los cursos virtuales de Cableado Estructurado de Redes Nivel I y de Introducción y Desarrollo de Aplicaciones Móviles para Android Nivel I, con 35 participantes. Ambas capacitaciones tienen como objetivo brindar conocimientos básicos teóricos y prácticos para planificar, desarrollar y generar aplicaciones Android e ingresar al mundo de las redes, partiendo desde su fundamento, para adquirir un conocimiento general del networking y formas básicas de diseño e implementación. Esta actividad es dictada por el Lic. Alejandro Tassoni, el Tec. Hernán Maidana y el Tec. Ricardo Natella. 

Paralelamente, se puso en marcha una versión del mismo curso sobre Aplicaciones Móviles para Android en conjunto con Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez y la Municipalidad de esa ciudad, con 20 participantes. 

También en abril, comenzó la 3º Edición de la Formación para Mandos Medios en conjunto con Rafaela Alimentos. Con 35 participantes de diferentes áreas de la empresa, este proyecto tiene como objetivo brindar herramientas que contribuyan a una visión macro de la organización y del trabajo que desempeñan, para el diseño e implementación de acciones de mejora continua.

Esta capacitación está a cargo de los docentes: Lic. Marcos Molina, Lic. Amalia Maine, Lic. María Eugenia Gamero, Lic. Larisa Acosta, Lic. Facundo Curbelo, Ing. Estela Tarchini e Ing. Manuel Schmelzle. 

También, comenzó el dictado de las clases del Programa de Formación en Logística y Cadena de Abastecimiento, co-organizado por la UNRaf y el CCIRR. El mismo tiene como objetivo brindar conceptos y herramientas de aplicación práctica para afrontar los nuevos desafíos del esquema global de red del que forman parte las empresas, las instituciones y los entes gubernamentales de nuestra región.

En esta ocasión, participan un grupo de 35 alumnos; dentro de los cuales se encuentran colaboradores de Acerma, Carlos Andretich, Cormorán, Limansky, Drubich y Cía., Insupec, Frío-Raf, Transporte Camila, Ilolay, BZA Group, Menara Construcciones, VMC Refrigeración, Sueño Dorado, Yo Helados, Faben y la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela.