LA UNRaf TRABAJA CON LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DE COLOMBIA EN LA PROMOCIÓN DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA


21/04/2022

 En el marco de un convenio interinstitucional internacional, un miembro del Laboratorio LIDER del UNRaf Tec realiza una estadía en la universidad colombiana para integrar un proyecto de desarrollo de un vehículo de carga con asistencia eléctrica.

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) firmó un convenio interinstitucional con la Universidad Industrial de Santander (UIS) de Colombia para promover la movilidad entrante y saliente, favorecer el desarrollo investigativo y aportar al fortalecimiento de la calidad. En este marco, un ingeniero integrante del Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec realiza una estadía en la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones de la UIS, en la ciudad colombiana de Santander.

Agustín Bucciarelli es ingeniero electromecánico y miembro del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Electromovilidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables (LIDER) del UNRaf Tec. Actualmente, está realizando sus estudios de doctorado con beca de CONICET, especializándose en el modelado y simulación de los sistemas energéticos que componen los vehículos eléctricos y de generación de energías renovables.

En su estadía en el Grupo de Investigación en Sistemas de Energía Eléctrica (GISEL UIS), Bucciarelli integra proyectos que comprenden el control de un carro de carga con asistencia eléctrica, la implementación de una red eléctrica inteligente de laboratorio, el diseño de un kit didáctico IOT para enseñanza.

Grupo de Investigación en Sistemas de Energía Eléctrica (Gisel – UIS)

El grupo de investigación Gisel forma parte de la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones (E3T), desde hace 18 años. Actualmente es dirigido por la profesora Mónica Botero.

Las líneas de investigación que este grupo desarrolla incluyen: transición energética, alta tensión, electrónica de potencia, calidad y gestión de la energía y síntesis y caracterización de materiales.