×

Error

[SIGPLUS_EXCEPTION_SOURCE] Image source is expected to be a full URL or a path relative to the image base folder specified in the back-end but NOTICIAS10/noti01144 is neither a URL nor a relative path to an existing file or folder.

PRESENTAN EN ROSARIO UN SIMULADOR DE REALIDAD VIRTUAL DESARROLLADO POR LA UNRaf PARA LA EPE


25/04/2022

Se trata de un prototipo que se expuso en las jornadas de Seguridad y Salud Ocupacional de Luz y Fuerza. Simula una estación transformadora de 132 kV y ofrece un entorno seguro para el entrenamiento en tareas de alto riesgo. El desarrollo se realiza desde el Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec, a través de su Laboratorio de Experiencia de Usuario.

{gallery}NOTICIAS10/noti01144{/gallery}

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) participó de la 5ª edición de las jornadas de seguridad y salud ocupacional del sindicato de Luz y Fuerza Rosario. En ese marco, docentes y estudiantes de la Universidad compartieron con los asistentes los avances en el desarrollo de un prototipo que simula a través de realidad virtual una estación transformadora de 132 kV. La propuesta de la Universidad en el evento permitió no solo conocer los detalles de esta tecnología de vanguardia, desarrollada en la UNRaf para la Empresa Provincia de la Energía (EPE), sino también probar la experiencia inmersiva que recrea condiciones de trabajo reales.

El desarrollo de este simulador de realidad virtual es un proyecto que se lleva adelante desde el Laboratorio de Experiencia de Usuario del Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec. Investigadores y estudiantes del laboratorio estuvieron facilitando la experiencia de los visitantes del stand y explicando las potencialidades de esta tecnología de vanguardia. Diversas autoridades también se hicieron presentes: el presidente de la EPE, Lic. Mauricio Caussi; la Directora Vocal, Sra. Gisela Ivanna Wild; el Director Vocal, Lic. Hugo Rafael Zin; el Gerente de Recursos Humanos, Lic. Oscar Peretti; el Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser.

Simulación para entrenamiento

Poder simular en un entorno virtual las maniobras de trabajo tiene un impacto directo en la capacitación de los operarios, pudiendo recrearse el entorno real de trabajo sin el riesgo que implica la operatoria. A su vez brinda la posibilidad de repetir las sesiones de entrenamiento las veces que sea necesario sin que esto tenga un costo adicional, permitiendo la trazabilidad de los resultados de cada sesión. A través del uso de lentes de realidad virtual y tecnología Oculus es posible entrenar ejercicios críticos y poco usuales.