Realizamos el taller de biomonitoreo participativo de arroyos vivos
28/8/2025
La actividad se realizó en la Escuela de la Asociación Civil Barbiana, en el marco del proyecto de Articulación con la Comunidad "Arroyos Vivos: revalorización ambiental y social del paisaje fluvial urbano".
Se trabajó sobre un tramo del canal norte ubicado frente a la escuela, midiendo en el sitio, los parámetros recomendados en la clase teórica. Contó con la participación de 20 personas, entre ellas docentes y estudiantes de la UNRaf, principalmente de la Lic. en Tecnología Ambiental y Energías Renovables; miembros de la Red Ambiental del Oeste Santafesino y docentes de la Escuela Barbiana.
En el taller, desarrollado el 23 de agosto, se trabajaron contenidos de la ecología de arroyos y canales y diferentes herramientas para evaluar y monitorear la calidad del agua. Entre estas herramientas, están la medición de parámetros físico-químicos y biológicos, la utilización de bioindicadores basados en macroinvertebrados bentónicos, vegetación acuática y ribereña y avistaje de aves.
El proyecto Arroyos Vivos integra muchas organizaciones agrupadas en la Red Ambiental del Oeste Santafesino, que incluye al CIT Rafaela (CONICET UNRaf), el Club de Observadores de Aves (COA) Calandria, la ONG ADAPA (Acción de Defensa Animal y Protección Ambiental), el Arboretum Takku, la Fundación Co-Crear, la Asociación Civil Barbiana, Ingeniería del Agua y ciudadanos particulares.