La UNRaf continúa la agenda de Conmemoración del 10º Aniversario de su creación


20/12/2024

 

 

En el marco de la última sesión del año del Consejo Superior, esta Universidad Pública reconoció al CPN Omar Perotti, autor del proyecto de la Ley N°27.062 sancionada por el Senado de la Nación el 3 de diciembre de 2014 quien, en aquel momento, se desempeñaba como Diputado Nacional. A su vez, también se puso en valor la tarea de las Prof. Marta Giorgetti y Rosario Cristiani, co autoras de la construcción y redacción de los fundamentos de dicho proyecto institucional. La UNRaf es nada menos que la 3º Universidad Nacional creada en territorio santafesino, un acontecimiento que sucedió cada 50 años en la historia provincial.

La actividad se realizó el miércoles 18 de diciembre en el Campus Universitario. Durante el acto, se subrayó la decisión política y el compromiso demostrado para impulsar este proyecto y generar los avales para hacerlo realidad. Las tareas iniciales demandaron una extensa investigación para la construcción de argumentos sólidos sobre el potencial existente, además de una fuerte convicción para sortear obstáculos y transmitir la envergadura de tal iniciativa. 

En la actualidad, existe un consenso amplio entre sectores diversos de la comunidad regional sobre el impacto positivo de la creación de la UNRaf. Los principales resultados en estos primeros diez años resultan significativos en materia de incremento y diversificación de oferta académica, formación de nuevos profesionales, investigación científica, transferencia tecnológica y articulación con el entramado productivo y social. 

Durante el acto, el Rector, Dr. Rubén Ascúa hizo una entrega simbólica de un obsequio institucional al CPN Omar Perotti, quien no pudo estar presente por razones de agenda. Tal obsequio se trata de una obra de la arquitecta e ilustradora rafaelina Gina Marzioni, que representa una escena del inicio de un proyecto y el deseo de hacerlo realidad.

Luego, la Vicerrectora Mg. María Cecilia Gutiérrez entregó un reconocimiento a la Prof. Marta Giorgetti. En este caso, el obsequio fue llamado "Maqueta Molino" y realizado en los Laboratorios de Diseño Industrial y de Economía Circular del UNRaf Tec. Representa, a través de sus materiales y morfología, los valores que identifican a la UNRaf, presentes también en el logotipo de institucional. El molino como símbolo recrea la creatividad e innovación por medio de la exploración de nuevas materialidades que promueven un futuro más sustentable, constituyendo el principal elemento del espíritu emprendedor y el progreso de nuestra región.

Por último, las y los integrantes del Consejo Superior reconocieron y agradecieron la labor desarrollada por el Rector, Dr. Rubén Ascúa, quien lideró esta Universidad Pública desde sus orígenes. El Secretario Económico, Financiero y de Infraestructura, CPN Héctor Michelutti, hizo entrega de una obra del reconocido artista de nuestra ciudad, Nicolás Sara, que  evoca el dinamismo, la evolución y la transformación de la UNRaf en su paleta identitaria. 

En su discurso, el Rector reconoció la tarea de quienes formaron parte de la gestión universitaria en el inicio de su gestión en julio de 2016, entre ellos el Ing. Rubén Giorgetti quien se desempeñó como Secretario Académico. A la vez, puso en valor las gestiones del CPN Omar Perotti para la creación de la UNRaf: “nuestro reconocimiento a quienes no sólo creyeron sino que fueron capaces”, enfatizó.  Finalmente, planteó la necesidad de mantener viva la memoria sobre la historia institucional que incluye a la labor de las y los integrantes del primer Consejo Superior, quienes fueron protagonistas de la construcción del andamiaje normativo fundamental para una correcta administración universitaria. 

Por su parte, la Prof. Marta Giorgetti expresó: “Como mujer y como docente me gusta la acción más que las palabras” a la que vez, reconoció el trabajo cotidiano de toda la gestión universitaria para el desarrollo de las tareas diarias que llevan adelante el desarrollo institucional. “La alegría que siento de haber hecho todo lo que hicimos la generan ustedes porque además de pensar y querer, hay que saber hacer. Y sobre todo, tener la perseverancia de llevar adelante los mejores propósitos para ustedes, para la ciudad y la región y nuestra querida Argentina”, manifestó.