La UNRaf se posiciona como referente nacional en investigaciones sobre el desarrollo de tecnologías sustentables


3/12/2024

 

Los resultados presentados por investigadores de esta Universidad Pública en publicaciones científicas, son fuente de consulta en todo el país.

 

 

 

Desde sus inicios, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) apostó a la investigación sobre distintos proyectos relacionados con el desarrollo de tecnologías sustentables. Esta política significó que se lleven a cabo diversas investigaciones sobre el desarrollo de la movilidad eléctrica, las energías renovables y la eficiencia energética. A partir de estas investigaciones, distintos periodistas especializados buscan divulgar noticias sobre estas temáticas en base a las consultas realizadas al Dr. Luis Ignacio SILVA quien se desempeña Director del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Electromovilidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables (LIDER) de la UNRaf y es también investigador del CONICET.

 

Estas son las notas publicadas recientemente:

 

En noviembre de 2024, el periodista especializado Gonzalo Santamaría del Diario La Capital, consultó a distintos especialistas sobre la situación actual de la Movilidad Eléctrica en la provincia de Santa Fe. Entre los referentes consultados se consideró especialmente la palabra del Dr. Luis SILVA, investigador de nuestra universidad.

 

Ver nota

 

En noviembre de 2024, el periodista económico Germán Thalman del programa radial Pido la Palabra, entrevistó al Dr. Luis SILVA para analizar el crecimiento del parque de vehículos eléctricos a nivel nacional y provincial. Además, fue consultado sobre cuestiones de seguridad, normativas y expectativas futuras.

Ver nota

 

En diciembre de 2024 el periodista especializado Nino Fernández del Diario Clarín, elaboró una nota muy completa sobre el desarrollo y aplicación de energías renovables en distintas PyMES del país. Para ello, visitó cinco PyMES que apostaron a la generación de energía a partir de fuentes renovables para conocer cada caso. En esta nota, fue convocado el Dr. Luis SILVA para brindar detalles sobre la factibilidad de estos sistemas en PyMES de la Argentina y los análisis a realizar a la hora de decidir la inversión.

 

Ver nota