LA UNRaf PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA “POTENCIAR INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO”
13/05/2022
Se realizó en Tecnópolis en el marco del programa específico orientado a consolidar sectores estratégicos a través del financiamiento de proyectos basados en actividades de Economía del Conocimiento, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Participó del evento, el director de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital, Lic. Andrés Rossi. La convocatoria de proyectos estará vigente hasta el 8 de julio.
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) participa de diversas iniciativas públicas y privadas que promueven el desarrollo productivo. En esta oportunidad, esta casa de estudios estuvo representada en el evento de lanzamiento de la convocatoria “Potenciar Industria del Videojuego”, un sector en el que se posiciona a la vanguardia en la formación profesional al tener en su oferta académica a la primera carrera de grado en el país.
Además, esta Universidad Pública tiene en funcionamiento el Laboratorio de Experiencia de Usuario (LAB UX) dentro del Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec. También, desde 2017, implementa el Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos que genera datos fiables sobre esta industria emergente mediante un relevamiento federal de la actividad, en conjunto con la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA).
El programa “POTENCIAR ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO” tiene por objetivo estimular el desarrollo y propiciar el fortalecimiento de actividades que promuevan la creación de nuevos prototipos, productos y servicios destinados tanto al mercado local como al internacional, así como la modificación de procesos productivos y logísticos, la generación de plataformas tecnológicas, entre otras finalidades.
En los últimos años se evidencia un incremento en el número de empresas de videojuegos constituidas formalmente en el país, lo que denota el crecimiento del sector de videojuegos que se erige como estratégico para la Economía del Conocimiento. Asimismo, las empresas del sector han venido desarrollando esfuerzos a fin de dar a conocer y posicionar en el mercado mundial los desarrollos de entretenimiento digital e interactivo producidos en el país, todo lo cual impacta positivamente en el fortalecimiento de la economía argentina.
El evento se realizó el 11 de mayo a las 18 hs en Tecnópolis, el parque temático creado para divulgar el arte, la ciencia y la tecnología argentina.