Realizamos el “Informe de Inserción Laboral de Graduados/as. Edición 2025”
El relevamiento fue desarrollado por el área de Graduados/as y Desarrollo Profesional. Contó con una amplia participación de profesionales egresados de las diversas carreras de la UNRaf.
Estos datos consolidan nuestra identidad y reafirma a la Universidad Pública como un agente clave en el desarrollo productivo y social de la región. Reflejan una alta tasa de empleabilidad que confirman la pertinencia y el impacto de nuestras carreras innovadoras en el mundo del trabajo y el entramado productivo e institucional de Rafaela y la región.
Agradecemos la predisposición de cada graduado/a por participar de este relevamiento. Los convocamos a seguir trabajando en conjunto como parte de la comunidad universitaria.
Datos más relevantes:
- 82,6% de los graduados/as encuestados se encuentra trabajando.
La alta tasa de empleabilidad indica una inserción laboral favorable.
- 70,1% trabaja en actividades relacionadas con su titulación.
Este es un indicador clave sobre el vínculo entre las carreras y las demandas del mercado laboral.
- 86,3% de los/as graduados/as trabajó durante el cursado sus estudios.
El dato nos habla del enorme esfuerzo y constancia en las trayectorias estudiantiles para alcanzar el objetivo.
- 85% de quienes realizaron pasantías y becas calificaron positivamente la experiencia.
Esto valida el papel de la universidad como puente hacia el mundo profesional.
- 71,8% de los/as graduados/as que trabajan se desempeñan en el sector privado.
Los/as profesionales graduados/as en la UNRaf son demandados por las empresas de la región y el país.
- 82,3% de ellos/as tiene un empleo formal.
Predomina la relación de dependencia. Esto sugiere una tendencia hacia la estabilidad laboral.
- 86% de los/as graduados/as tiene menos de 40 años.
Representa la formación de ciudadanos/as jóvenes con un gran potencial de desarrollo profesional.
- 74,16% de los/as encuestados/as residen en Rafaela.
También hay residentes en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza e incluso en el exterior, en países como Alemania, Francia y Canadá.
