Convocatoria de becas para el dictado de talleres culturales
23/7/2025
Destinatarios: estudiantes regulares de la UNRaf
Plazo para presentación de propuestas: desde el 28 de julio hasta el 18 de agosto de 2025.
Charla informativa por zoom: 1 de agosto a las 11 hs. Enlace de acceso
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BASES Y CONDICIONES Becas para estudiantes -Talleres Culturales
1. Fundamentación:
Desde la Secretaría de Articulación con la Comunidad, específicamente a través del marco del Programa de Bienestar Universitario +U, se vienen desarrollando diversas propuestas vinculadas a fortalecer los lazos de la universidad con la comunidad. Estas líneas de trabajo incluyen un Programa Deportivo, Talleres Culturales, un Programa de Inserción laboral y diversas líneas de Becas orientadas a fortalecer las trayectorias estudiantiles.
Entre las acciones de promoción cultural desarrolladas durante los últimos años se destacan propuestas relacionadas a la fotografía, la escritura creativa, la danza y el movimiento y la música popular, entre otras.
En cuanto al Programa de Becas (Ordenanza 008/2021 CS), cabe mencionar que ha acompañado a centenares de estudiantes para que puedan sostener sus estudios, destacándose además propuestas específicamente orientadas al fortalecimiento de las vocaciones de mujeres en carreras tecnológicas, así como a líneas que reconocen el mérito académico y la práctica deportiva.
Desde su rol académico, UNRaf ha ido creciendo y diversificando su oferta de propuestas. Hoy dispone de 22 propuestas formativas que se destacan por su impronta innovadora y su mirada tecnológica. Esto ha permitido el crecimiento de su matrícula. Actualmente cuenta con más de 3500 estudiantes presenciales y a distancia. Se trata de un grupo heterogéneo, compuesto por estudiantes de distintas edades e intereses, con trayectorias previas diferentes y portadores de diversos saberes.
En este marco, vinculado a los valores fundantes de solidaridad e integración social, y de cultura y actitud emprendedora, creatividad e innovación tecnológica presentes en su Estatuto, surge la presente convocatoria, destinada a generar un espacio para desarrollo de propuestas culturales llevadas a cabo por estudiantes de UNRaf.
Además, la misma se enmarca en las acciones de articulación contempladas en el Reglamento de Articulación con la Comunidad (Ordenanza UNRaf CS 012/2021, art. 11) el cual menciona que “ las Acciones de Articulación se diseñan como líneas específicas de trabajo con la comunidad, con objetivos a corto plazo y acciones de corta duración (días, semanas, meses) promoviendo desde la Universidad la formación en Articulación. Pueden ser parte de este tipo de propuestas, docentes, no docentes, egresadas/os o estudiantes regulares con el aval de un docente tutor. Abarcan acciones culturales, socioeducativas y/o recreativas”
2. Líneas de acción:
A continuación, se expresan de manera enunciativa no excluyente, los ejes temáticos que guían la presente convocatoria:
*Artes visuales: fotografía, pintura, videoarte, dibujo
*Artes escénicas: teatro, danza, música, títere, circo
*Diseño: gráfico, de moda, joyería, juguetería
*Medios audiovisuales, fanzines
3. Requisitos para la presentación:
La presentación de los proyectos de Talleres Culturales se realizará a través de un Formulario específico elaborado por la Secretaría de Articulación con la Comunidad (Anexo I).
Es requisito indispensable ser estudiante regular de UNRaf.
4. Duración de propuestas y plazos de ejecución:
Los talleres propuestos tendrán una duración de 1 mes y hasta 5 clases de 2h semanales.
Se desarrollarán desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de octubre.
5. Financiamiento:
Las becas asignadas ascienden a $160.000 por taller.
En el caso de Talleres presenciales, se podrá solicitar un adicional para materiales que no supere los $40.000.
Respecto al dictado de Talleres presenciales, la beca asciende a $160.000. Se podrá contemplar un adicional por tutoría de hasta $40.000, asignada a otro estudiante.
En total, el presupuesto de la presente convocatoria asciende a $800.000.
6. Plazos de la convocatoria:
Plazo para la presentación de propuestas: desde el 28 de julio hasta el 18 de agosto:
Etapa de evaluación: desde el 18 de agosto al 22 de agosto.
Comunicación de resultados: 22 de agosto
Plazo de ejecución: del 1 de septiembre al 31 de octubre.
7. Evaluación:
La evaluación y selección de propuestas estará a cargo de una comisión integrada por un estudiante, un representante de la Secretaría de Articulación con la Comunidad y un docente. Se realizará un orden de prioridad.
Aspectos a evaluar:
*Innovación y creatividad de la propuesta
*Viabilidad de ejecución
*Diseño general de la propuesta