DIPLOMATURA EN PODCAST


 

 

SIN SPOTIFY Diplomatura en Podcast Portada Web 2025

 

 

 

Estado: Inscripciones abiertas Cohorte 2026

INSCRIBIRME

 

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cupos limitados

Propuesta arancelada

  

La popularidad de los podcast ha crecido exponencialmente en los últimos años. Una
diversidad de referentes del mundo del entretenimiento lanza permanentemente nuevas
producciones pero también, el formato es utilizado por divulgadores de ciencia,
organizaciones educativas, intelectuales y miles de proyectos con contenidos plurales. La
demanda de profesionalizar la producción de este formato es cada vez más alta y requerida
por empresas y productoras que buscan perfiles profesionales que cuenten con el manejo
de herramientas y habilidades para producir integralmente estos contenidos.
Hoy en día, los podcasts influyen profundamente en la cultura, ofreciendo narrativas que se
adaptan perfectamente a esta era digital. Han revolucionado la industria de la radiodifusión,
brindando a los oyentes experiencias más cercanas y flexibles y ahora es una alternativa
personalizada y directa a la televisión y a las plataformas audiovisuales de streaming. Por
todo esto el podcast se presenta como un producto de comunicación ideal para explorarse
desde la formación universitaria, constituyéndose como un espacio de experimentación y
producción profesional para las nuevas generaciones de comunicadores/as.

 

2026 Inicia la 4ta cohorte

Esta nueva etapa comienza con mucha solidez gracias al recorrido y la trayectoria de las 3
experiencias anteriores. Nuevamente contaremos con el apoyo de Spotify, una de las
plataformas con mayor alcance en nuestra región, que estará presente a través de
encuentros exclusivos. Apostaremos por la continuidad de los seminarios dictados por
Ignacio Lara Saldaña, director de Emisor Podcasting de Chile, y Charlotte de Beauvoir
Periodista independiente y profesora de periodismo en la Universidad de los Andes (Bogotá -
Colombia). Y seguiremos con una gran cantidad de personas invitadas, referentes del
ámbito podcaster en sus diferentes facetas de producción, comercialización, análisis, etc.

 

¿Qué recorrido ofrece la diplo?


Las materias del plan de estudios se dividen en dos momentos; la primera parte propone
una introducción al lenguaje sonoro y un recorrido por la historia y el presente de la industria
del podcast. Se trata de dos módulos teóricos que tienen como objetivo que cada
estudiante pueda reconocer aquello que hace al formato algo específico. Incluye un diálogo
permanente con referentes de la industria a nivel internacional, para conocer de primera
mano las experiencias y recorridos de producciones de gran calidad (y no siempre gran
presupuesto). En la segunda parte las materias se vuelven más prácticas y apuntan
directamente a incentivar la realización y producción de una idea original, que finalmente
concluye en el trabajo final de la Diplomatura. El equipo docente ha experimentado en el
rubro y ha cultivado la cultura podcastera de Argentina y la región a partir de producciones
muy estimulantes y disímiles.

La diplomatura tendrá una duración de 8 meses en 7 módulos o unidades curriculares.
Como requisito para el ingreso sólo es necesario contar con título de educación secundaria
o equivalente.
El cursado sincrónico se realiza los días jueves y viernes por la tarde, de 19 a 21hs. (Arg.) A
su vez, el campus contará con material didáctico disponible para cada módulo y los
encuentros virtuales grabados estarán a disposición de las y los estudiantes para quienes
decidan realizar una cursada asincrónica. Cabe aclarar que, si bien no se requieren
conocimientos previos vinculados a edición o manejo de software, sí es importante contar
con la tecnología necesaria para poder instalarlos y emprender el aprendizaje durante la
cursada, al igual que una conexión estable a internet durante el horario de clases para
quienes deseen realizarlo de manera sincrónica.

 

Contenidos Curriculares

Lenguaje Sonoro

Historia y presente del podcast

Introducción al audio digital (Nivel I y II)

Desarrollo de Idea y Creatividad

Diseño de producción

Guión I (Ficción)

Guión II (No ficción)

Distribución y Promoción

 

Descargar programa de la Diplomatura AQUÍ

 

Inscripciones


Las inscripciones estarán abiertas hasta marzo inclusive, y se realizan completando el
formulario en este link. Los cupos son limitados. Las consultas relativas a la Diplomatura
se deberán realizar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.