DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL


Fundamentación de la propuesta

El alcance social del derecho humano a trabajar, hoy ampliamente reconocido, requiere perfiles profesionales especializados en los distintos fenómenos que se suscitan en el campo laboral. En razón de ello, debe apuntarse a una formación amplia, considerando los aspectos económicos, psico-sociales, políticos, jurídicos, científico-tecnológicos y culturales que influyen en las relaciones del trabajo. 

El mundo del trabajo abarca diversas aristas, entre ellas el empleo y la seguridad social. Asimismo, los procesos de gestión y administración de personas en el ámbito laboral incluyen la inducción, el desarrollo y el acompañamiento en la desvinculación, cualquiera sea la causal que la genere.

Por su parte, el empleo puede desarrollarse en el ámbito público o privado, de acuerdo a quién sea la persona del empleador. Esto conlleva a que la regulación de una y otra actividad sea diferente y es necesario que los profesionales formados en materias afines a las relaciones laborales cuenten con los conocimientos y con las herramientas para poder gestionar las situaciones que se presenten en uno u otro ámbito, sobre todo en lo referente a seguridad y previsión social

Asimismo, a lo largo de la vida laboral de un trabajador, pueden producirse accidentes, enfermedades y situaciones de desempleo o de imposibilidad de trabajar. La previsión y seguridad social es el derecho de las personas a gozar de protección ante las distintas contingencias y necesidades específicas que enfrenta ese trabajador en cada una de las etapas de su vida. 

En Argentina, el sistema de previsión y seguridad social no está unificado, existen diferentes regímenes y es menester que las personas vinculadas al mundo del trabajo, conozcan cómo se integran, cómo funcionan y cómo se llevan a cabo los trámites en cada dependencia pública.

La Diplomatura en administración de la seguridad social pretende otorgar, a las personas vinculadas a las relaciones laborales, los contenidos teóricos y las herramientas prácticas para que adquieran las habilidades necesarias para desarrollarse en los ámbitos de su incumbencia y que, en esa línea, puedan realizar el acompañamiento de los trabajadores ante alguna contingencia de la seguridad social.

INSCRIPCIONES

Objetivo general
Brindar formación a personas vinculadas al área del empleo y la seguridad social.

Requisitos de ingreso
Poseer título secundario y acreditar conocimientos afines a las temáticas abordadas en la Diplomatura.

Formato pedagógico
Las unidades curriculares se conciben con un formato pedagógico de dictado de clases de teoría y aplicación práctica. La modalidad de las clases puede ser a distancia y/o presencial y/o híbrida. 

En el caso de la modalidad a distancia, el contenido podrá proporcionarse a los estudiantes de manera sincrónica y/o asincrónica.

Modalidad de evaluación

Durante el desarrollo de las distintas unidades curriculares, se realizarán talleres que integren los conceptos teóricos con la práctica. Una vez finalizado el cursado de todas las unidades, se realizará un trabajo final que integre todos los conceptos.

Certificación a otorgar
A quién haya cursado todas las unidades y aprobado el trabajo final, se le otorgará el certificado de aprobación de la “Diplomatura en administración de la seguridad social”.

⬇️DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS

Consultas:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.