Semana del Emprendedorismo 2025: UNRaf presenta los resultados de su Estudio sobre Propensión Emprendedora
19/11/2025

La Semana Global del Emprendedorismo (Global Entrepreneurship Week, GEW) se desarrolla del 17 al 23 de noviembre y reúne iniciativas en todo el mundo para celebrar a quienes emprenden, innovan y crean nuevos proyectos. En este marco, desde UNRaf compartimos los resultados del Estudio de Propensión Emprendedora en Estudiantes Universitarios – UNRaf 2025, realizado entre abril y mayo con la participación de 1233 estudiantes.
El estudio analiza actitudes, motivaciones y barreras que influyen en la vocación emprendedora, con el objetivo de orientar políticas que faciliten la creación de empresas y el fortalecimiento de capacidades dentro de la comunidad universitaria.
Resultados destacados:
- Vocación emprendedora extendida: el 65% considera la creación de una empresa como una opción real, impulsada por el deseo de autonomía y desarrollo personal.
- El conocimiento académico como generador de ideas: el 51% de las iniciativas emprendedoras se vincula al área de estudio, posicionando a la universidad como un espacio que potencia nuevas oportunidades.
- Barreras financieras y percepción de riesgo: la falta de capital, la complejidad regulatoria y el temor a perder recursos aparecen como los principales obstáculos para emprender.
- El espíritu emprendedor puede desarrollarse: el 89% considera que las competencias necesarias para emprender se pueden aprender y fortalecer, reforzando la necesidad de programas institucionales de apoyo.
- Demanda de mayor protagonismo universitario: el estudiantado valora la capacitación, la asesoría y las redes de contacto, y espera que la universidad consolide su rol como incubadora de talento académico y empresarial.
Desde UNRaf agradecemos especialmente a todas las personas que participaron en las encuestas, cuyo aporte es fundamental para seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor universitario.
