Estudiantes de la UNRaf y de la Escuela “Luis Alberto Spinetta” compartieron una jornada de vinculación a través del desarrollo de videojuegos
10/11/2025
En el marco de las actividades de vinculación entre la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y escuelas secundarias de la ciudad, se realizó una jornada en la E.E.S.O. N° 615 “Luis Alberto Spinetta”, donde estudiantes de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital presentaron y pusieron a prueba los videojuegos desarrollados durante su formación.
La propuesta reunió a más de 100 estudiantes universitarios de distintos años de la carrera y a 50 estudiantes secundarios de entre 14 y 16 años. Durante la jornada, los jóvenes pudieron testear los videojuegos y calificarlos en sesiones de prueba de cinco minutos, utilizando una escala de 1 a 5 estrellas.
El principal objetivo de la actividad fue generar un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo, acercando a los estudiantes secundarios a experiencias vinculadas con la formación universitaria y fortaleciendo la interacción entre la universidad y la comunidad educativa local. Al mismo tiempo, la jornada resultó sumamente valiosa para los estudiantes de la UNRaf, quienes tuvieron la oportunidad de obtener feedback directo de un público real, conocer sus intereses y observar cómo se vinculan con los juegos sin ningún condicionamiento previo.
Para garantizar la objetividad en las evaluaciones, los equipos organizaron las pruebas de modo que cada juego fuera resguardado por estudiantes distintos a quienes lo desarrollaron, evitando así sesgos y fomentando la autonomía en los procesos de presentación y testeo.
“Fue una experiencia muy valorada por todos los que participaron. Los estudiantes pudieron ver de primera mano cómo personas que no conocen utilizan sus juegos y los evalúan, aprendiendo lo importante que es el trabajo en equipo, la organización y la autonomía en cada etapa del desarrollo”, destacó Andrés Rossi, Director de la carrera.
Además de ser una instancia formativa, la jornada permitió poner en valor el rol de la educación pública y el entramado territorial que la UNRaf construye día a día junto a las instituciones de la región. La posibilidad de que un centenar de estudiantes universitarios compartan sus producciones con adolescentes del nivel medio refuerza la vocación inclusiva, participativa y comunitaria que caracteriza al modelo universitario de nuestra casa de estudio.
A partir de los excelentes resultados de esta primera experiencia, la Licenciatura en Producción de Videojuegos y entretenimiento Digital proyecta replicar la iniciativa en 2026, ampliando la participación de escuelas y fortaleciendo los vínculos entre formación, territorio y comunidad.
Más información sobre la carrera Lic. en Producción de videojuegos y Entretenimiento Digital: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
