Estudiantes de la Zhejiang International Studies University (ZISU) realizaron un intercambio académico en la UNRaf


14/7/2025 

 

 

 ZISU  es una prestigiosa universidad con sede en la República Popular China, partner de la UNRaf desde 2018. La delegación estuvo conformada por la profesora especialista en E- Commerce, Bian Linghe, y ocho estudiantes de las carreras de Economía y Comercio Internacional, Comercio Electrónico Transfronterizo y Comercio Internacional, todas pertenecientes a la Facultad de Negocios Internacionales.

La visita se realizó durante la primera semana de julio. La agenda incluyó actividades académicas y encuentros con representantes de empresas e instituciones locales, con el propósito de interiorizarse sobre el desarrollo y potencial de los sectores productivos y científicos tecnológicos de nuestra región.

Entre las actividades concretadas estuvo el “Ciclo de Conferencias Internacionales UNRaf–ZISU - Horizontes compartidos para la Innovación y la Cooperación” en el que se realizaron ponencias y un espacio de networking. Los encuentros con empresas lácteas, metalúrgicas y de la economía del conocimiento sembraron interés para futuras colaboraciones.

La visita fue gestionada por el Área de Relaciones Internacionales de la UNRaf, con el asesoramiento especial de la Dra. Emiliana Hidalgo, especialista en temas referidos a la República Popular China. Se destaca la participación de estudiantes del Voluntariado +U, quienes asistieron a la delegación durante su estadía.

En el cierre de la agenda, la delegación fue recibida por el Intendente, Lic. Leonardo Viotti; la Secretaria de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, CPN Patricia Imoberdorf; y la Secretaria de Educación y Cultura, Prof. Norma Becchio. Asistieron la Vicerrectora, Mg. Maria Cecilia Gutierrez; la Directora de Relaciones Internacional, Lic. María Julia Lencioni; la asesora en temas de la República Popular China, Dra. Emiliana Hidalgo; y estudiantes de la Ingeniería en Computación.

La realización de esta actividad fue posible gracias al aporte, mediante un ANR, de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe.