Nuevo convenio con la Cooperativa Guillermo Lehmann
27/11/2024
El Rector de la UNRaf, Dr. Rubén Ascúa, recibió al Director Ejecutivo de esa firma agropecuaria, Gonzalo Turri, acompañado por la Gerenta de Desarrollo de Personas, CPN Cecilia Karlen, para suscribir un convenio marco que posibilitará la realización de actividades colaborativas. El encuentro se realizó el 21 de noviembre en el Campus Universitario, con la presencia de la coordinadora del Centro de Economía Aplicada de esta Universidad Pública, Lic. Mariel López.
La Cooperativa Guillermo Lehmann es una organización de gran relevancia para el sector agropecuario de la región. En este sentido, la integración con el entramado productivo e institucional es uno de los elementos centrales de la identidad institucional de la UNRaf, que se consolida como referente académico y científico tecnológico en toda su zona de influencia. Así, el convenio propiciará la complementación de capacidades tecnológicas y profesionales, particularmente en la temática de las tecnologías del agro (Agtech).
En este marco, se presentaron los resultados de una práctica profesionalizante realizada por estudiantes de la Ingeniería en Computación, Alejandro Simonutti y Ramiro Sclerandi. Consistió en el desarrollo de un algoritmo basado en inteligencia artificial para predecir fenómenos climáticos adversos que afectan directamente la actividad agropecuaria. Este recurso tecnológico incluye la capacidad de anticipar eventos como heladas, estrés calórico en animales y otras contingencias climáticas críticas, utilizando modelos avanzados que analizan datos históricos y actuales.
Las prácticas profesionalizantes permiten a los estudiantes profundizar en el análisis teórico y operativo de los problemas, aplicar metodologías de trabajo para gestionar eficazmente las tareas y plazos del equipo y obtener una comprensión más completa del funcionamiento organizacional de las empresas. Además, este tipo de prácticas fomenta la inserción laboral de los egresados y fortalece los vínculos entre la universidad y el sector productivo, creando un espacio de colaboración para el desarrollo de tecnología, innovación y la resolución de problemas reales.