ESTUDIANTES DE LA UNRaf EN LA CUMBRE SEMILLAS PARA EL FUTURO 2024


2/09/2024

La Cumbre Semillas para el Futuro 2024, organizada por la UNESCO, el gobierno de El Salvador y HUAWEI, se llevó a cabo del 25 al 31 de agosto en El Salvador, reuniendo a más de 130 estudiantes destacados de América Latina y el Caribe. Durante el evento, los participantes recibieron formación avanzada en las últimas tendencias del sector TIC, compitieron en el reto "Tech4Good" enfocado en soluciones sostenibles, y participaron en actividades de liderazgo y enriquecimiento cultural.

Argentina estuvo representada por nueve estudiantes de diversas universidades, entre ellos Lourdes Ríos, de la Licenciatura en Gestión de la Tecnología, y Alejandro Simonelli, de Ingeniería en Computación, ambos de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Tras completar con éxito su formación en 5G, Cloud e Inteligencia Artificial, lograron destacarse en la competencia regional.

El 29 de agosto, la delegación argentina avanzó a la final de la competencia, y el 31 de agosto, Lourdes y Alejandro se consagraron ganadores en la gran final, asegurando su lugar en la final global que se llevará a cabo próximamente en China. Este triunfo es un orgullo para la UNRaf y una muestra del talento y la preparación de sus estudiantes en el ámbito tecnológico.

La Cumbre Semillas para el Futuro 2024 es parte de las iniciativas de HUAWEI en América Latina para crear un ecosistema TIC integral que responda a la creciente demanda de profesionales cualificados en la región. Desde 2014, el programa ha beneficiado a más de 2,100 estudiantes en 20 países, promoviendo el intercambio cultural y el emprendimiento.

Desde la Universidad Nacional de Rafaela, se celebra este logro como un reflejo del compromiso institucional con la educación de calidad y la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos globales.