COMENZÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE ESPORTS
19/07/2024
Bajo modalidad virtual y sincrónica, inició la segunda edición de esta propuesta formativa innovadora de UNRaf, que busca brindar los conocimientos y herramientas necesarias para la generación de nuevos negocios y oportunidades laborales en la industria de los Esports.
En el primer encuentro se contó con la presencia del director de la Diplomatura Psic. Mariano Cordera, su coordinadora Lic. Ma. Florencia Passerino y el director de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital Lic. Andrés H. Rossi, quienes tras palabras de bienvenida a las y los estudiantes, dieron inicio al primer módulo “De los videojuegos a los Esports”
La segunda edición cuenta con un grupo de estudiantes amplio, lo que nos permite destacar el gran interés y relevancia en todo el país que ha suscitado la propuesta de nuestra casa de estudio. Con estudiantes de Tierra del Fuego, Misiones, Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, la UNRaf continúa posicionándose como referente académico en la industria de los videojuegos y los Esports con carácter federal.
Sobre la Diplomatura.
La Diplomatura, contemplada con una duración de tres meses, se realiza de forma virtual, los días sábados de 10 a 12hs (Argentina) y recorre los puntos claves en la gestión y producción de la industria de los deportes electrónicos.
En esta nueva edición, el plan de estudio se ha ampliado y enriquecido con nuevos contenidos y realidades propias de la industria. Ante esto a contenidos como
videojuegos, modelo de negocios, infraestructura tecnológica, gestión de equipos, organización de torneos, eventos y ligas, marketing y publicidad y legislación se le sumó un módulo de Violencia de género en los Esports y otro sobre aspectos comunicacionales y el trabajo de Community Manager, a través de casos aplicados.
Las unidades son presentadas por un cuerpo docente de gran relevancia y experiencia, comprendido por docentes de nuestra casa de estudio y especialistas en la industria. Entre ellos podemos mencionar: Abg. Cecilia Duarte, Lic. Tomás Lifschitz, Lic. Agostina Del Sordo, Lic. Mauro Aimar, Abg. Jenifer Paira, Lic. Julian La Bruna, Tec. Pablo Lelli, Psic. Mariano Cordera y Lic. Andrés H. Rossi