LA UNRaf EN LA 27° EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA
6/07/2022
Un equipo de especialistas del Laboratorio de Economía Circular del UNRaf Tec participó del evento y compartió su experiencia de desarrollo de materiales alternativos para la construcción, así como de asistencia técnica para la implementación de sistemas constructivos innovadores.
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) participó de la 27° Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda, conocida como BATEV, que se realizó del 29 de junio al 2 de julio en Buenos Aires. Allí, el equipo de investigación del Laboratorio de Economía Circular (LAB EC) del UNRaf Tec expuso sus experiencias y aportes al sector.
En esta oportunidad el Dr. Alejandro Jurado y la DI Luz Morandini, director y coordinadora del Lab EC respectivamente, estuvieron presentes demostrando las actividades que se están realizando en el mismo en línea de materiales alternativos para la construcción y su aplicación en casos reales.
Actualmente desde el Laboratorio se está llevando a cabo la asistencia técnica para la construcción de 10 viviendas de carácter social en dónde se incorporó la aplicación de un sistema constructivo de fácil armado desarrollado por el centro experimental de la vivienda económica (CEVE). Estos proyectos incluyen, a su vez, la incorporación de tres materiales fabricados a partir de residuos, reemplazando a la chapa tradicional por chapa bioclimática de polialuminio, la madera por madera plástica y la aislación térmica y acústica hecha a partir de residuos de papel y cartón convertidos en celulosa para proyectar.
El stand fue compartido con La Ciudad Posible, empresa B certificada, esta misma desarrolla proyectos en conjunto con el Laboratorio desde hace un año y articula además con la Universidad colaborando en la Diplomatura en Desarrollo Ecosistémico y Economía Circular.