LA UNRaf Y UN GRUPO DE MUJERES DE LEHMANN CONSTRUYERON UN DOMO INVERNADERO SOCIOCOMUNITARIO


25/04/2022

La Comuna de Lehmann apoyó el proyecto proveyendo el terreno donde se erige la estructura que tiene como objetivo permitir la actividad productiva comunitaria y con perspectiva de género en la localidad. A través del cultivo de moreras se busca apoyar una actividad económica comunitaria incipiente: la cría de gusanos de seda.


El jueves 21 de abril se instaló un domo invernadero en la localidad de Lehmann. La estructura de 24 metros cuadrados es el resultado de un esfuerzo comunitario con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) lo que permitió generar un nuevo espacio, tanto para la actividad productiva de un colectivo de mujeres como para la construcción de vínculos.

En la tarde del jueves se reunieron en un predio ubicado en la esquina de Av Rivadavia y Primera Junta un grupo de docentes de la UNRaf y otro de mujeres que desarrollaron lazos a partir del interés por autogestionar y emprender. Encararon colectivamente el desarrollo de una actividad productiva: la cría del gusano de seda o sericicultura. El objetivo del encuentro fue construir de manera conjunta la nueva estructura, con la participación activa de las mujeres que harán uso de este espacio junto con docentes y estudiantes de la Universidad. Ariel Falcchini, de G Arte y Oficio, tuvo a cargo la preproducción de la estructura de caño y lona y capacitó a quienes asistieron para la instalación.

Luego de unas tres horas de trabajo, se completó el montaje del domo y desde INTA Pro Huerta se brindó conocimiento a las mujeres sobre floración y producción de plantines. Próximamente se realizará una nueva capacitación orientada específicamente a la reproducción y manejo de moreras. Estas plantas son un eslabón fundamental en la producción de gusanos de seda.

El grupo de mujeres de Lehmann encontró en la sericicultura una actividad productiva capaz de articular la necesidad de generar ingresos como jefas de hogar y las tareas de cuidado de sus hijos en hogares monoparentales. La cría de gusanos es una actividad que requiere constancia pero en tareas simples que pueden incorporarse a la vida familiar.

Una forma de mejorar la calidad del producto final es hacer un buen manejo de la alimentación de los gusanos. Para ello se dispuso el nuevo invernadero, ya que permite el cultivo controlado de moreras, y brinda un espacio para el trabajo colectivo, el encuentro y la generación de nuevas iniciativas comunitarias.

La UNRaf financió la construcción de este domo a través de un proyecto de la convocatoria de la Secretaría de Articulación con la Comunidad y gestionó que la Comuna proveyera el espacio para su instalación. Esta iniciativa se sustenta en un trabajo que se vienen realizando investigadoras e investigadores del Centro de Investigación Aplicada UNRaf Tec para impulsar la sericicultura en la región. 

Desde los laboratorios LIDER y de Economía Circular se trabaja en el desarrollo de un centro demostrativo en la localidad de Ataliva. Para ello, el equipo se capacita en la cadena de valor de actividad y en la construcción de maquinarias necesarias para integrar todas las fases de la producción, hasta los hilados.