ESTUDIANTES DE LA UNRaf PARTICIPARON DE LA INTERNATIONAL BUSINESS WEEK
22/03/2022
Se trata de una competencia de simulación empresarial denominada International Business Week, organizada por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kaiserslautern, Alemania que impulsa UNRaf a través de un convenio de cooperación desde 2017.
El evento se realizó bajo la modalidad virtual con encuentros diarios durante toda la semana del 14 al 18 de marzo que los estudiantes de la UNRaf desarrollaron desde una de las aulas equipadas para teleconferencia grupales con las que cuentan en la sede universitaria.
En la actividad formaron parte casi 80 estudiantes de 6 universidades de diferentes países del mundo, entre los cuales 4 estudiantes locales formaron parte del podio de ganadores. En esta oportunidad participaron Genaro Cravero y Lautaro Sabena de la Licenciaturas en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital y Esteban Porporato, Ramino Sclerandi, Ignacio Bértola, Gastón Theler y Máximo Machuca de la Ingeniería en Computación.
Los estudiantes fueron acompañados por los directores y coordinadores de carrera, Andrés Rossi y Maximiliano Vranken (VJ) y Javier Fornari (IC), Facundo Curbelo, quien fue el uno de los responsables del proceso de capacitación previa, y Hebe Leyendecker, de la Dirección de Relaciones Internacionales.
La International Business Week es un proyecto que se realiza anualmente por la mencionada Universidad alemana. Durante más de 10 años, estudiantes y profesores de diferentes naciones se unen para desarrollar un intercambio internacional que consiste en una simulación de gestión empresarial en la que ponen en práctica sus conocimientos teóricos y habilidades empresariales. El aspecto competitivo asegura la emoción y la motivación en todo momento, lo que ayuda a los estudiantes a adquirir habilidades de gestión de una manera lúdica. Al ser completamente en idioma inglés, el evento también es una oportunidad para practicar el manejo de ese idioma.
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) brinda a su comunidad universitaria, distintas alternativas que propician la internacionalización académica. Estas incluyen programas de intercambio y movilidad, aprendizaje de idiomas, disertaciones con especialistas del exterior y actividades colaborativas.