PROYECTO DE ARTICULACIÓN JUNTO A LA ESCUELA LUISA RAIMONDI DE BARREIRO
11/03/2022
La articulación con los distintos actores productivos e institucionales de Rafaela y la región a través de actividades que propicien el desarrollo conjunto es uno de los elementos fundamentales de la identidad de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). En este sentido, esta casa de estudios impulsa desde la Secretaría de Articulación con la Comunidad, distintas convocatorias a proyectos que tengan como objetivo vincular conocimientos y prácticas para potenciarlos.
En particular, desde 2021 se desarrolla un proyecto junto a la ESSO Nº 428 “LUISA RAIMONDI DE BARREIRO” que cuenta con un ciclo de especialización orientado en Ciencias Naturales. Así, dicha institución educativa de nivel secundario y la UNRaf generaron una agenda de actividades de capacitación en técnicas de laboratorio para optimizar las instalaciones y el equipamiento con el que cuenta la Escuela.
Se propuso trabajar en tres ejes entre los cuales estuvo la capacitación a docentes de la escuela en Prácticas de Laboratorio para facilitar la programación y ejecución de trabajos prácticos. Además, se realizó una reunión entre integrantes de la Escuela y la directora de la Licenciatura en Industrias Alimentarias de la UNRaf, Bioq. Fabiana Gentinetta, a los fines de coordinar acciones que puedan implementarse en el Ciclo Básico y en la modalidad Ciencias Naturales con el objetivo de brindar a los y las estudiantes, aprendizajes necesarios para afrontar posteriormente los estudios universitarios.
Posteriormente, en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación organizada por la Municipalidad de Rafaela en octubre del año pasado, se llevó a cabo la charla “El laboratorio y los Alimentos”. La misma estuvo destinada a estudiantes de escuelas secundarias de 4º y 5º año y fue dictada la Bioq. Fabiana Gentinetta. En tal oportunidad, asistieron 40 estudiantes de 4º año de la Escuela quienes además realizaron una actividad en el Laboratorio de Análisis Sensorial (LabAL) de la Universidad.
Cabe destacar que, con los fondos destinados por la UNRaf al proyecto de articulación, se adquirieron reactivos, elementos de vidrio, un microscopio óptico y ropa de laboratorio. En 2022 se realizará una charla con perspectiva de género brindada por docentes de la Licenciatura en Industrias Alimentarias en la que compartirán su experiencia como mujeres que se desarrollan en esta materia.