FINALIZÓ LA COMPETENCIA EMPRENDEDORA UNRaf Start Up
16/11/2021
El jueves 11/11 finalizó la primera edición de la competencia emprendedora UNRaf Start Up, un programa de entrenamiento, acompañamiento y networking, dirigido a estudiantes de la Universidad Nacional de Rafaela.
UNRaf Start Up surgió de un trabajo interdisciplinario entre el Área de Desarrollo Emprendedor y el UNRaf Tec y contó con el patrocinio de CITES Impulsa, la Incubadora de emprendimientos, PyMEs y cooperativas de Sancor Seguros.
El jueves 11/11, los 5 equipos seleccionados presentaron sus proyectos ante el jurado, el cual estuvo conformado por Pablo Mazza (Gerente del CITES Impulsa), María Victoria Nagel (Consultora y asesora de proyectos con foco en transferencia tecnológica y diseño de negocios en startups de base científico-tecnológica) y Diego Peiretti (Secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela).
Luego de una jornada de dos horas, el jurado seleccionó los 3 proyectos ganadores:
1º Proyecto: Calmo. Los participantes son: Guillermo Piana, Agustin Mendez y Matias Scalenghe, de la carrera Lic. en Diseño Industrial.
Resumen del proyecto: Dispositivo médico para medir la presión arterial en espacios públicos Mediante el desarrollo de un esfigmomanómetro de uso público destinado al control de la TA, se lograría que una mayor parte de la población obtenga acceso a su información cardíaca, siendo este abordado tanto desde la perspectiva económica como así también desde la cultural. Se pretende que este producto sea una herramienta de difusión, desmitificación y prevención de afecciones cardíacas, así como también que permita evitar la congestión de las guardias médicas públicas.
El premio estímulo es:
- 10 hs. de asistencia en Laboratorios UNRaf TEC
- 2 Mentorías con empresarios
- $200.000
2º Proyecto: Darm Labs. Los participantes son: Brian De Winne, Florencia Lorenzati, Julio Aguilar, Nahuel Marquez (de la carrera de Lic. en Producción de videojuegos y entretenimiento digital) y Luisina Mie (de la carrera Lic. en Diseño Industrial.)
Resumen del proyecto: Se trata de un estudio de videojuegos independiente. En el cual, el eje principal es el desarrollo de productos orientados a la educación, tales como, aplicaciones de acompañamiento y videojuegos con alta carga lúdica.
El premio estímulo es:
- 5 hs. de asistencia en Laboratorios UNRaf TEC
- 1 Mentoría con empresarios
- $140.000
3º Proyecto: Gaia: Los participantes son: Genaro Nicolas Cravero, Hernán Brue, Luciano Muller, Nicolas Bergesio (de la carrera de Lic. en Producción de videojuegos y entretenimiento digital).
Resumen del proyecto: El proyecto es desarrollar un videojuego de género educativo orientado a niños de entre 7 y 13 años de escuelas primarias, para plataformas mobile con vista isométrica y arte 3D con la intención de generar material educativo que pueda ser incluido dentro del diseño curricular. En él, se debe ayudar a "Far-Nu" un alienígena que llega a la Tierra en busca de conocimientos para poder salvar a su planeta de una crisis ambiental inminente.
El premio estímulo es:
- 5 hs. de asistencia en Laboratorios UNRaf TEC
- 1 Mentoría con empresarios
- $60.000
Cabe resaltar los dos proyectos que en esta oportunidad no quedaron seleccionados:
Easy game: Los participantes son: Gaston Mansilla y Brandon Urigo. (de la carrera de Lic. en Producción de videojuegos y entretenimiento digital).
Resumen del proyecto: El objetivo principal del proyecto es gamificar todos los contenidos de matemática del primer grado de la escuela primaria. La gamificación consiste en utilizar los videojuegos y adaptarlos para que los alumnos aprendan jugando y así obtener mejores resultados en la educación. Tiene cuatro pasos fundamentales estos son motivación, acción, recompensa y logros. Como en cualquier juego al alumno se lo motiva a realizar cierta acción, la motivación puede ser la misma recompensa del juego o la docente puede dar una recompensa.
MTM Comunicaciones: Las participantes son: Micaela Oviedo, Mayra Días Ramos y Tamara Ríos (de la Lic. en Medios Audiovisuales y Digitales).
Servicio comunicacional. Ayudar a emprendimientos de cualquier nivel a mejorar o iniciar su comunicación interno y al público, darles una identidad visual, posicionarnos visualmente en el mercado con redes sociales y otros.
La competencia emprendedora UNRaf Start Up tiene como objetivos promover la generación de empresas de base tecnológica, facilitar la conformación de equipos multidisciplinarios, promover la interrelación de carreras y crear una cultura emprendedora en UNRaf.
Del 23 de agosto al 10 de septiembre estuvieron abiertas las inscripciones, se anotaron 14 equipos, los cuales participaron en dos actividades vinculadas a la propuesta de valor y equipos. Luego, el 5 de octubre un jurado ad hoc seleccionó los 5 proyectos que avanzaron en la competencia.
Desde el 18 al 29 de octubre, los 5 equipos participaron de distintos talleres: Modelos de Negocios, Agilidad, Marketing y Taller de Pitch. Del 1 al 5 de noviembre tuvieron encuentros con mentores/as para afianzar el pitch y la idea de negocio.
Está previsto el lanzamiento de la segunda edición en agosto de 2022. Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.