EL CRECIMIENTO DE LOS ESPORTS EN ARGENTINA
21/10/2021
Fuente: https://desdeelconocimiento.com.ar/el-crecimiento-de-los-esports-en-argentina/?utm_source=doppler&utm_medium=newsletter+&utm_id=emkt
Charlamos en C5N con el periodista Juampi Tártara y con Andrés Rossi, director de la carrera de producción de videos juegos y entretenimiento digital de la UNRaf, para dimensionar esta tendencia que crece y crece.
Este sábado en Desde el Conocimiento dialogamos con Juan Pablo Tártara, periodista, y con Andrés Rossi, director de la carrera de producción de videos juegos y entretenimiento digital de la Universidad Nacional de Rafaela, sobre el crecimiento de la industria de los Esports y la salida laboral para los y las estudiantes.
Esports es la industria que nuclea a las competiciones de video juegos que continua en plano proceso de expansión en Argentina. El periodista Juan Pablo Tártara aseguró que “hoy Argentina es el tercer mercado laborar dentro de Esports en Latinoamérica, solo por debajo de México y Brasil. En Argentina se produce mucho contenido, y se exportan muchos especialistas y jugadores al exterior”.
En cuanto a la importancia de los Esports en la educación y con la presencia en el programa del ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk, Tártara explico: “Son importantes porque no solamente acompañan en el proceso de inclusión, de conectividad, de desarrollo y de crecimiento, sino que también nos hablan de equidad, para que todos tengamos las mismas posibilidades de desarrollar nuestra pasión”.
Por su parte, Andrés Rossi, director de la carrera de licenciatura en producción de video juegos y entretenimiento digital de la UNRAF aseguró que “las claves de la carrera son generar riqueza cultura, inclusión y riqueza económica”. Además, adelantó que la primera egresada de la carrera que comenzó en 2017 será una mujer: “Es una noticia que nos pone muy contentos porque le porcentaje de mujeres en la industria es de 13%, pero va en crecimiento y queremos que en un futuro se empareje con los hombres”.
En referencia a la salida laboral para quienes decidan estudiar la carrera, Rossi fue claro: “Trabajar en un estudio de video juegos es lo inmediato, pero también las opciones son trabajar en empresas de tecnología, ser emprendedor y tener su propia empresa. El interés de emprender está muy presente”.