EL DESAFÍO TECNOLÓGICO DE LA UNRaf PREMIÓ PROPUESTAS CONTRA EL DENGUE
12/10/2021
Equipos integrados por jóvenes estudiantes de Gestión de la Tecnología compitieron por desarrollar soluciones tecnológicas. El primer premio fue para un prototipo de trampas para monitoreo y detección temprana.
Estudiantes de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) compitieron por desarrollar soluciones tecnológicas para abordar un problema de salud pública como es el dengue. El Desafío tecnológico convocó a equipos de estudiantes de la Licenciatura en Gestión de la Tecnología de la UNRaf así como del Ciclo de Complementación que la Universidad dicta en la ciudad de Esperanza en colaboración con el ITEC El Molino.
A la etapa final del desafío llegaron tres equipos, que presentaron sus propuestas el pasado jueves 7 de octubre. El jurado estuvo integrado por Marina Baima, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe; Hernán Revale Secretario de Investigación y Transferencia de UNRaf; Juan Nittmann, Director de Medio Ambiente, Municipalidad de Rafaela; Eugenia Eberhardt, representante del Instituto para el Desarrollo Sustentable y Andrés Laorden, de la firma Menara Construcciones y miembro del Consejo Consultivo UNRaf.
La propuesta que resultó ganadora de este primer desafío se titula Sistema Alerta y Detección Temprana de Dengue (SADTD) y fue presentada por el equipo G.T. Soluciones. Consiste en un sistema a partir de un prototipo para monitorear los mosquitos basado en ovitrampas, cámaras y sensores. El equipo está integrado por Giuliano Sastre, Luciana Aimé, Tomás Wanzenried, Martín Lampert y Juan Pablo Olivero.
El segundo lugar lo llevó el proyecto del equipo New Work cuya propuesta consiste en generar concientización a diferentes rangos etarios de la población y propiciar herramientas para el compromiso de cada ciudadano con su barrio y la ciudad en general.
Finalmente, el tercer puesto fue adjudicado a Revis.AR que propone el desarrollo e implementación de un sistema de gestión, que permita a las diferentes áreas la carga de información, para su posterior proceso y toma de decisiones.
La originalidad, factibilidad, pertinencia al desafío propuesto y el impacto fueron los criterios tenidos en cuenta por el jurado para tomar su decisión. Los tres equipos recibieron regalos de TU Tienda UNRaf y el primer premio contó con una orden de compras en Lellinsumos de $10.000 para cada integrante del grupo.
La primera edición del Desafío GT permitió que estudiantes, docentes y actores del entramado público-privado de la región de Rafaela participen de una competencia en la búsqueda de soluciones tecnológicas a problemas de impacto en la actualidad. Se trata de una oportunidad para potenciar las capacidades de los y las jóvenes en el diseño e implementación de proyectos de innovación tecnológica.
El Primer Desafío de Gestión de la Tecnología contó con el apoyo de empresas de la ciudad: Thermofin Sudamérica SA, Menara Construcciones SA, Cortassa Perfumerías SA, Alimentos Rafaela SA y Bertolaccini SA; así como del programa "Diseño del Conocimiento" que lleva adelante la UNRaf y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe.
El evento puede visualizarse en el siguiente link