FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES


 

La Facultad de Estudios Profesionales se concibe como un espacio que conjuga la investigación, la formación y la vinculación con   la   comunidad   en   un   trabajo   interdisciplinario   que   centra   su   campo   de especialización en el desarrollo territorial, en sentido amplio. Su finalidad principal es generar conocimiento y formar profesionales competentes que aporten al fortalecimiento de las instituciones, de las tramas sociales y de las capacidades estatales.

 

Áreas de conocimiento

  • Ciencias de la Empresa y de la Administración
  • Administración Pública
  • Ciencias Contables
  • Economía
  • Ciencias del diseño
  • Ciencias del trabajo, del empleo y de las relaciones laborales.
  • Industrias Culturales y creativas
  • Estudios sociales y territoriales
  • Ciencias del deporte, del entrenamiento y la salud
  • Lenguas Extranjeras
  • Área de Inglés

Se propone:

  • Generar conocimiento acerca de la producción, transformación y circulación de saberes, de las relaciones entre ciencia y sociedad, de los procesos formativos en diferentes campos y de los sistemas educativos.
  • Formar y capacitar profesionales de grado y de posgrado, de buen nivel académico, en campos de estudio y actuación afines al análisis y el desarrollo sociocultural y político.
  • Generar espacios de reflexión y cooperación entre diversos sectores sociales, que propicie un sistema de relaciones capaz de procesar y generar conocimiento, que contribuya a la construcción social del territorio.
  • Contribuir al desarrollo provincial aportando nuevos conocimientos, investigación, información, servicios y capacidades profesionales vinculados con diferentes áreas sociales, económicas, políticas y de servicios públicos locales.
  • Facilitar medios y oportunidades de capacitación y formación continua, que favorezcan el fortalecimiento de las capacidades personales de los funcionarios y agentes del estado y de la sociedad civil en su conjunto.
  • Colaborar con la producción de información social, económica y política relevante y con el diseño y la puesta en marcha de propuestas de intervención que potencien el desarrollo socio territorial de la provincia y la región.

 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

◄ VOLVER 

 

 Decano:

marcelo

 

Mg. Marcelo M. Costamagna

Contador Público Nacional, Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ciencias Económicas, 1989.

Post-Grado: Magíster en Dirección de Empresas, Universidad Católica de Córdoba - Universidad Católica de Santa Fe, 1998.

 

Desempeño actual:

Cargo Docentes:

Profesor del módulo “ESTRATEGIA COMPETITIVA Y DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA” en la Maestría en Administración de Empresas, de la Universidad Nacional de Rafaela, desde el 2021.

Profesor del módulo “ESTRATEGIA COMPETITIVA Y DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA” en la Maestría en Administración de Empresas - Facultad de Administración - Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales, desde el 2022.

Director de la carrera Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Universidad Nacional de Rafaela, desde el 2018.

Coordinador del Ciclo de complementación Curricular de la carrera Licenciatura en Administración y Gestión de la Información - modalidad a distancia, Universidad Nacional de Rafaela, desde 2023.

Director designado de la carrera Maestría en Administración de Empresas, Universidad Nacional de Rafaela, desde el 2019.

 

Cargos Jerárquicos:

Secretario General de la Universidad Nacional de Rafaela desde el 2021, hasta septiembre 2025.

Decano de la Facultad de Estudios Profesionales, Universidad Nacional de Rafaela, desde septiembre 2025.

 

 

Consejo académico:

Consejeros/as Académicos electos/as (titular y suplente), del Claustro de Profesores/as. Período agosto 2025 – julio 2029

Consejeros/as titulares

1- Maria Julia, Davicino

2- Cristian, Gays

3- María, Della Torre

4- Juan Ignacio, Ruggia       

 

Consejeros/as suplentes

1- Pablo, Bianchi 

2- Noelia Caren, Barberis

3- Guillermo, Peretto

4- Natalia, Aniboli

 

Consejeros/as Académicos electos/as (titular y suplente), del Claustro de Estudiantes. Período agosto 2025 – julio 2027.

Consejero/a titular

1. Florencia Bodini

Consejero/a suplente

1. Alfredo Infeld

 

Consejeros/as Académicos electos/as (titular y suplente), del Claustro de No Docentes. Período agosto 2025 – julio 2029

Consejero/a titular

1. Ma. Julia Lencioni  

 

Consejero/a suplente

1. Matias Gastón Cordero

 

Consejeros/as Académicos electos/as (titular y suplente), del Claustro de Graduados/as. Período agosto 2025 – julio 2027.

Consejero/a titular

1. Candela Giovaninni

 

Consejero/a suplente

1. Luciano Fassi