FACULTAD DE TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO


 

La Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo está orientada al estudio, investigación, prospectiva e implementación de tecnologías que propendan al desarrollo económico y social de la región a través de la innovación científica y tecnológica.

Para ello se busca profundizar en el conocimiento de la trayectoria productiva del territorio, identificando su evolución emprendedora, el desarrollo de sus ventajas competitivas, su identidad social y cultural y la vinculación con su ecosistema.

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Naturales y Exactas
  • Ciencias Biológicas
  • Ciencias Fisicas
  • Ciencias Quimicas
  • Ciencias Informáticas
  • Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio-ambiente
  • Ciencias de la Industria
  • Ciencias de la Alimentación
  • Biotecnología
  • Nanotecnología
  • Tecnología ambiental
  • Energías Renovables
  • Economía Aplicada
  • Entretenimiento, Simulación y desarrollo de videojuegos.
  • Matemática y estadística

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

◄ VOLVER 

 

Lineas de acción

- Diseñar y adecuar propuestas formativas de pregrado, grado y posgrado atendiendo a las necesidades del entorno socio productivo de la región con el foco puesto en la tecnología, la innovación y la sustentabilidad.
- Promover la formación interdisciplinaria y la articulación entre saberes tecnológicos, científicos y sociales.
- Propiciar proyectos de investigación y de articulación con la comunidad orientados a la resolución de problemas territoriales vinculados al entramado productivo local y regional.
- Fomentar la vinculación y las alianzas con organismos de ciencia y tecnología, así como con empresas, cooperativas e instituciones públicas para la generación de conocimiento y su transferencia.

Decana:

fabiana_baja.jpeg

BQ. Fabiana Gentinetta

Bioquímica egresada de la Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, en el año 1993.

Actualmente realizando la Maestría Internacional en Tecnología de Alimentos dictada por la Universidad de Parma (Italia) y la Facultad de Agronomía de la UBA.

Profesora Asociada Regular en el Área de Ciencias de la Alimentación-Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo- Universidad Nacional de Rafaela.

Profesora Titular Interina de las asignaturas “Microbiología de Productos Regionales” y Tesina en la Carrera “Licenciatura en Industrias Alimentarias”- Ciclo de Complementación Curricular. Universidad Nacional de Rafaela.

Profesora Adjunta Interina en la asignatura “Microbiología de los Alimentos” de la Carrera “Técnico Universitario en Industrias Alimentarias”- Facultad Regional Rafaela- Universidad Tecnológica Nacional.

Directora de la Licenciatura en Industrias Alimentarias- Ciclo de Complementación Curricular -Universidad Nacional de Rafaela.

Docente Investigadora Categoría 5 en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de Universidades Nacionales desde el año 2010.

 

Consejo Académico

 

Consejeros/as Académicos electos (titular y suplente), del Claustro de Profesores/as. Período agosto 2025 – julio 2029.

Consejeros/as Titulares:

1 -Noelia Caren Barberis

2- Yanina Pavón

3- Javier Fornari

4- Andrea Minetti

 

Consejeros/as Suplentes:

1- Andrés Hugo Rossi

2- María Cecilia Bertero

3- Ariel Amadio

4- José Ignacio Aquilino

 

Consejeros/as Académicos electos (titular y suplente), del Claustro de Estudiantes. Período agosto 2025 – julio 2027

Consejero/a Titular:

1- Agustín Serra

 

Consejero/a Suplente:

 1- Paola Coronel

 

Consejeros/as Académicos electos (titular y suplente), del Claustro de No Docentes. Período agosto 2025 – julio 2029

Consejero/a Titular:

1- Maria Victoria Lagger

 

Consejero/a Suplente:

 1- Tomás Antonio Bocco

 

Consejeros/as Académicos electos (titular y suplente), del Claustro de Graduados/as. Período agosto 2025 – julio 2027

Consejero/a Titular:

1- Lucia Milagros Marmo

 

Consejero/a Suplente:

 1- Renzo Axel Castelnovo