Encuesta de la Industria sobre IA en Servicios Financieros 2030 (AI in FS 2030 Industry Survey)

Esta es una iniciativa de investigación liderada por el Cambridge Centre for Alternative Finance (CCAF) de la Judge Business School de la Universidad de Cambridge, en colaboración con el Banco de Pagos Internacionales (BIS), el Foro Económico Mundial (WEF), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Cuenta con el apoyo del Foreign, Commonwealth and Development Office (FCDO) del Reino Unido y de Financial Innovation for Impact (Fii), y se realiza en asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CGAP.
Lo invitamos a participar en este estudio global del sector, que explora cómo las instituciones financieras y las empresas fintech están adoptando y adaptándose a los avances de la inteligencia artificial (IA) en los servicios financieros.
Esta actividad está orientada a Fintech, instituciones financieras tradicionales y Proveedores de productos/sistemas de IA para el sector de servicios financieros.
Esta Encuesta de la Industria sobre IA en Servicios Financieros (FS) forma parte del proyecto global AI in Financial Services 2030 – The Intersect, un estudio de referencia que recoge las perspectivas interrelacionadas de:
(i) los reguladores financieros,
(ii) la industria (tanto fintechs como bancos), y
(iii) los proveedores de soluciones de IA, a través de tres encuestas paralelas.
En conjunto, estos resultados ofrecerán una visión integral sobre la adopción, el impacto, la supervisión y las expectativas de la IA en los próximos años.
Basándose en los hallazgos del informe The Future of Global Fintech 2025 del CCAF y el WEF, esta investigación analiza la creciente colaboración entre fintechs, bancos y proveedores de IA, y cómo estas alianzas están configurando soluciones e infraestructuras habilitadas por inteligencia artificial en los servicios financieros.
La encuesta abarca tanto métodos tradicionales de machine learning —que aprenden patrones para realizar predicciones o clasificaciones— como la IA generativa, que crea nuevo contenido, y la IA agente, capaz de razonar, planificar y actuar de forma autónoma utilizando herramientas para alcanzar objetivos.
Beneficios de la participación:
- Reconocimiento: el nombre de su organización será mencionado en el informe global y recibirá invitaciones a reuniones y mesas redondas con pares y referentes internacionales del sector.
- Perspectiva global: acceda a una visión comparativa sobre cómo se está aplicando la inteligencia artificial en sus distintas formas dentro de los servicios financieros, útil para orientar su estrategia de productos.
- Evaluación comparativa: compare las capacidades de su organización con las de otras instituciones por región y sector.
- Contribución de valor: aporte información que ayudará a los reguladores y formuladores de políticas de todo el mundo a comprender mejor las necesidades y oportunidades del sector.
- Acceso a resultados exclusivos: reciba los hallazgos de un estudio global pionero, de forma gratuita, imparcial y no comercial.
Antes de comenzar:
- Elegibilidad: los participantes deben trabajar en una institución financiera o fintech y contar con conocimiento sobre las estrategias, planificación o adopción de IA en su organización.
- Duración estimada: aproximadamente 25 minutos.
- Preguntas obligatorias: marcadas con un asterisco (*).
- Consejo: haga clic en las casillas para seleccionar la opción correspondiente.
- Plazo: complete la encuesta antes del 10 de diciembre de 2025.
La participación es voluntaria y las respuestas son confidenciales. Los datos se almacenarán en Qualtrics (ver política de privacidad) y luego serán transferidos de forma segura a la Universidad de Cambridge.
Los nombres y logotipos de las empresas podrán ser reconocidos en los agradecimientos, si así se desea. Sin embargo, ninguna empresa u organización será identificable en el informe final. Aunque su organización pueda ser identificada durante el análisis (por ejemplo, mediante el país o el nombre de la empresa), todas las respuestas y resultados publicados serán anonimizados y agregados.
Los datos de contacto personal serán utilizados únicamente por el equipo de investigación del CCAF para aclaraciones o verificaciones, y no se conservarán más allá de ese propósito. Los socios de investigación —Banco Mundial, FMI, BIS, WEF, BID, CGAP, Fii y FCDO— no tendrán acceso a los datos brutos; su participación se limita a brindar asesoramiento metodológico, apoyar la difusión y contribuir al informe final.
Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte los enlaces de aviso de privacidad y derechos de protección de datos de Cambridge.
Enlaces para partcipar de la encuesta:
- Sector (empresas fintech e instituciones financieras) INGRESAR
- Proveedores de IA (Proveedores de productos/sistemas de IA para el sector de servicios financieros) INGRESAR
Toda la información en este sito de Univesity of Cambridge .
