Conversatorio: "Mi ciudad querida, sufrida, imaginada: crítica al metropolismo desde la ciudad no metropolitana".


 

WhatsApp_Image_2025-10-31_at_8.35.23_AM.jpeg

 

 

Será un espacio para dialogar y debatir junto al Dr. Ariel Gravano, referente en el campo de los estudios urbanos y organizacionales. En tal oportunidad, podremos repensar las ciudades no metropolitanas, sus imaginarios y dinámicas. ¿Qué diferencias existen con las grandes metrópolis?¿Cómo las habitamos?

Ariel Gravano es Doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires. Investigador del CONICET y docente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de la Universidad Buenos Aires. Se especializa en cuestiones urbanas, organizacionales y de cultura popular. Entre sus obras más destacadas se encuentran: “Antropología de lo urbano” (quinta edición, 2023), “Procesos participativos en la planificación urbana, aportes metodológicos: de la lata a la dialéctica” (2023) y “Ensayos antropológicos sobre imaginarios urbanos” (2025).

 

7 de noviembre a las 18 hs. Aula 11. Edificio 4. Campus Universitario.

Actividad no arancelada. Modalidad presencial.

 

 INSCRIBIRME   

 

La actividad es financiada por la convocatoria #ASACTEI: "Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo" de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe. 

Organiza: Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (UNRaf) y Grupo de Actividades CyT Género, Cultura y Sociedad (CIT Rafaela, CONICET-UNRaf).