Hackathon UNRaf 2025

 


 

 ¡Desafiá tu ingenio, innová con tecnología, conectate al futuro!

 

1.jpeg

 

Hackathon UNRaf: ¿Qué es?

Es un evento creativo en el que los estudiantes de la UNRaf trabajarán en equipos para desarrollar prototipos de aplicaciones que den respuesta a problemas reales, utilizando el pensamiento de diseño y herramientas sencillas.

 

¿Por qué participar?

● Experiencia interdisciplinaria
● Ayuda de menores y presentación ante un jurado.
● Intercambio con estudiantes y profesores.
● Certificados para todos, premio especial para la mejor idea.

 

Importante: el taller se realizará en idioma inglés.

29 al 31 de octubre - de 9 a 12.30 hs. - Aula Islas Malvinas, Campus UNRaf.

Actividad colaborativa con la Pädagogische Hochschule Karlsruhe (Alemania)

No arancelada con cupo limitado. Organizada por el área de Desarrollo Emprendedor.

Modalidad presencial.

 

Inscripciones abiertas hasta el 25 de octubre.

 

 Enlace de inscripción  

 

Importante: se llevará a cabo una jornada de capacitación sobre la modalidad Hackathon UNRaf, una experiencia innovadora que busca acercar a los docentes a esta dinámica de trabajo colaborativo. El objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan comprender la metodología.

 

 Enlace de inscripción para jornada de capacitación docente  

 

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Disertante/s :

 

Erbil Yilmaz - Investigador en la Pädagogische Hochschule Karlsruhe, donde actualmente trabaja en el proyecto DiAs (Evaluación Digital). Su investigación se centra en las oportunidades digitales para los formatos de evaluación, el uso de la IA generativa en la enseñanza y el aprendizaje, el aprendizaje en XR, la teoría de marcos de la acción social, la investigación educativa y los métodos de investigación cualitativa. Antes de incorporarse a la universidad, adquirió experiencia profesional en bienestar juvenil, asesoramiento migratorio y apoyo familiar, así como en el programa de estudios BiKS de la Universidad de Bamberg. A partir de octubre de 2025, también contribuirá al proyecto #EntreCoThink de la Pädagogische Hochschule Karlsruhe.

Dra. Anette Bentz - Investigadora y profesora en el Instituto de Economía y Didáctica y en el Instituto de Informática de la Pädagogische Hochschule Karlsruhe. Investiga e imparte formatos innovadores de enseñanza y aprendizaje, en particular en el proyecto #EntreCoThink, donde diseña y evalúa hackatones. Su tesis doctoral se centró en la integración de los intereses de los estudiantes en la formación en informática. Previamente, trabajó durante más de una década en consultoría de experiencia de usuario en Siemens, centrándose en el diseño de interfaces, la estrategia de UX y la facilitación de equipos. Su perfil se complementa con su experiencia en diseño de usabilidad en tecnologías de automatización y en investigación neuroestética en el Centro de Arte y Medios de Karlsruhe.