Proyección del documental argentino "El exilio de los músicos"
La Cátedra Abierta Democracia, Derechos Humanos y Ciudadanías invita a la proyección del documental argentino "El exilio de los músicos" (2024) con la presencia de su productora, ejecutiva y protagonista, la musicóloga e investigadora Silvia Glocer.
Será una gran oportunidad para conversar con la creadora sobre las particularidades de la historia y la producción audiovisual.
Actividad no arancelada.
Destinatarios: público en general. Estudiantes, docentes, no docentes y comunidad académica de la UNRaf, del ISP Nº 2 Joaquín V. González, de la Escuela Municipal de Música y del Taller de Música de la UNRaf.
10 septiembre a las 17 hs - Aula 10 – Edificio 4 - Campus UNRaf (Av. Ángela de la Casa 2500)
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El exilio de los músicos (2024): entre 1933 y 1945, más de cien músicos europeos se exiliaron en la Argentina, donde reorganizaron exitosamente sus carreras. La película narra una historia poco conocida, focalizando en las tensiones entre el nazismo y el mundo del arte, cuyas consecuencias excedieron los límites de Europa.
En la producción, se destaca la enorme influencia que varios de los músicos exiliados tuvieron en el ambiente artístico local. El exilio de los músicos contiene valiosos materiales de archivo que permiten una vívida inmersión en las vidas de los protagonistas, así como imágenes que documentan la divulgación de la ideología nazi en la Argentina de fines de los años treinta. También se destacan las entrevistas a hijos y discípulos de los músicos, quienes ahondan en sus vínculos familiares y profesionales.
Producido en forma independiente por Silvia Glocer e Iván Cherjovsky.
Investigación: Silvia Glocer - Guión y dirección: Iván Cherjovsky
Silvia Glocer es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires. Como investigadora publica libros y artículos sobre música y musicología. Participó como cantante de coro en la película El Prófugo (Natalia Meta, 2020). Colaboró en la producción e investigación de archivo en el documental italiano Enigma in tempo rubato (Francesco Cordio, 2022). Investigó para el documental español Los Xey, Una historia de película (Eneko Olasagasti, David Berraondo, 2022) y el documental argentino Hedy Crilla, maestra de actores (Luciana Murujosa, 2022). Es productora ejecutiva y protagonista de El exilio de los músicos (Iván Cherjovsky, 2024).