Conversatorio : “Resiliencia al cambio climático y futuro sostenible”
En el marco del convenio bilateral entre la UNRaf y la UAS, y con el objetivo de impulsar un acuerdo en temas de educación ambiental, se desarrolla el presente conversatorio que beneficiará el intercambio académico de información e investigación en la materia de forma mutua. Organizado por la Licenciatura en Tecnología Ambiental y Energías Renovables de la UNRaf y la Unidad de Bienestar Universitario de la UAS.
Miércoles 3 de septiembre a las 18 hs. (Arg)
Actividad no arancelada con cupo limitado.
Modalidad: Híbrida.
Para asistencia presencial:
Aula Islas Malvinas. Campus UNRaf.
Auditorio Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
ID de reunión: 813 3166 7885
Código de acceso: 701535
Duración: 1.5 hs - Zoom
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Moderadores:
- Saida Caula. Directora de la Licenciatura en Tecnología Ambiental y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Rafaela.
- Mg. Mariano José Bernacchia. Docente de la Universidad Nacional de Rafaela. Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Disertantes
- Dra. Luz Llarely Cazarez Flores: Profesora Investigadora de la Facultad de Agronomía. Tema: Agricultura Sostenible.
- MC. Juan Fernando Sánchez Rodríguez Profesor Investigador de la Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx. Tema: Educación Ambiental.
- Ing. Nancy Maribel León Rojas, Miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán. Tema: Urbanismo Sostenible.
- Lic. Cesar Ernesto Hernández, Periodista Ambiental de la Revista Espejo Portal. Tema: Periodismo y Divulgación Ambiental.
Destinatarios: docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Rafaela y público en general interesado.