Innovación en manejo de suelos y pasturas con insumos biológicos aplicados a tambos y empresas agropecuarias


 

 

actividad_pasturas.jpeg

 

 

Actividad colaborativa con la empresa  Tecnosustrato 

 

Destinada a profesionales y técnicos Agrónomos, productores agropecuarios y estudiantes de carreras afines.

 

Capacitadores:

Mg. Biol. y Agr. Marcelo Warnes

Ing. Agr. Felix Bosso

Tec. Hernán Prietto

 

Cursado: martes 2 y 9 de septiembre de 18 a 20hs

Actividad no arancelada. Modalidad presencial

Lugar: Campus de la UNRaf.

Inscripciones abiertas hasta el 28 de agosto.

 

 Formulario de inscripción  

 

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Programa del curso:

 

Biología de Suelo

 

● Comprender la composición y dinámica del suelo, incluyendo su biodiversidad y funciones físicas, químicas y biológicas.

● Identificar los factores clave que influyen en la fertilidad y salud del suelo.

● Aplicar estrategias de manejo para mejorar la estructura y actividad biológica del suelo.

 

Pasturas (Simples y Consociadas)

 

● Analizar las ventajas y desafíos de las pasturas simples y consociadas en producción lechera.

● Evaluar especies forrajeras adecuadas según condiciones climáticas y edáficas.

● Diseñar planes de manejo para optimizar la productividad y sostenibilidad de las pasturas.

 

Recuperación de Pasturas Degradadas

 

● Diagnosticar problemas comunes en pasturas degradadas y sus causas.

● Implementar técnicas de restauración, incluyendo el uso de especies adaptadas y fertilización biológica.

● Desarrollar planes de manejo biológico (regenerativo) para mejorar la productividad del área afectada.

 

Mejoramiento de Proteína en Pasturas

 

● Identificar factores que influyen en la calidad nutricional de las pasturas.

● Aplicar técnicas de mejoramiento para aumentar el contenido de proteína en forrajes.

● Integrar estrategias de suplementación para maximizar el rendimiento animal.

 

Manejo Biológico

 

● Comprender los principios del manejo biológico y su impacto en la producción agropecuaria.

● Aplicar prácticas sostenibles que promuevan el equilibrio ecológico del sistema.

● Evaluar el uso de bioinsumos y microorganismos benéficos para mejorar la salud del suelo y los cultivos.