Charla: Cómo construir una agenda desde las universidades y los emprendedores


 

Metodologías y herramientas para incrementar la efectividad y el impacto de las acciones desde la universidad y en especial en el terreno de la vinculación.

peirano_RRSS.jpeg

 

Actividad no arancelada. Modalidad presencial.

Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de la UNRaf y de otras casas de estudios superiores; profesionales independientes, dirigentes de empresas y otras organizaciones sociales.

Organizada por la Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica y el Centro de Economía Aplicada de la UNRaf.

 

1 de septiembre - 18.30 hs.

Aula 20 del edificio Nº4 – Campus Universitario

Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Disertante: Fernando Peirano

Economista, especialista en innovación y desarrollo productivo. Fue presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) entre 2019 y 2023, donde lideró la expansión del financiamiento científico y tecnológico, y acompañó el desarrollo de la vacuna Arvac. Anteriormente, fue subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, impulsando el Plan Argentina Innovadora 2020.

Es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, con estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la CEPAL, Naciones Unidas. Actualmente dirige SURi (Sur Innovación), una plataforma que articula capacidades universitarias, empresariales y estatales para generar soluciones tecnológicas, fortalecer la gestión de la innovación y promover un modelo de desarrollo más inclusivo. También es profesor en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA e investigador en la Universidad Nacional de Quilmes.