Semana de la Innovación y la Creatividad


 

 WhatsApp Image 2025 04 21 at 12.46.58

 

El 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución A/RES/71/284), en reconocimiento al rol clave que desempeñan la creatividad y la innovación en la solución de problemas y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La resolución destaca la importancia de la innovación como motor del crecimiento económico, del aprovechamiento del potencial económico de cada nación y del impulso al emprendimiento y la creación de empleo, con especial énfasis en la inclusión de jóvenes y mujeres.

En este marco, desde la Licenciatura en Industrias Creativas (CREA) de la Universidad Nacional de Rafaela, invitamos a la comunidad a participar de la Semana de la Innovación y la Creatividad, una propuesta con actividades y encuentros diseñados para fomentar la creatividad, visibilizar el trabajo de artistas y emprendedores, y aportar inspiración a nuevos proyectos.

La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.

Formulario de inscripción

---

Lunes 21 de abril:

Clase abierta a las 18:00 con el Prof. Dr. Javier J. Hernández Acosta, autor del libro Emprendimiento Creativo.

Cátedra Innovación y Creatividad. Modalidad virtual.

Javier J. Hernández Acosta (Ponce, Puerto Rico, 1978) es Catedrático Asociado y decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón. Fundador de Inversión Cultural y del Centro de Economía Creativa, organizaciones que promueven el desarrollo de empresas culturales en Puerto Rico. También es músico (percusionista) autodidacta, y colaboró con diversos artistas. Fue director de la cooperativa de cantautores Taller Cé durante cuatro años.

---

Miércoles 23 de abril

Salida cultural en la ciudad de Rosario – 14:00 a 16:00:
Lugar: Biblioteca y Archivo de Arte Contemporáneo América Elda Nancy (España 2045)
Coordinan: Prof. Sofía Desuque, Prof. Leticia Santa Cruz y Prof. María Marta Ibañez

Ciudad de Rafaela – 17:00:
Presentación y taller del programa Espacio Santafesino
Lugar: Aula Malvinas Argentinas – Campus UNRaf
Más información: https://www.santafecultura.gob.ar/programa/espacio-santafesino

---

Jueves 24 de abril

Ciudad de Rosario: Muestra “Rosario congregacional”– 17:30 
Lugar: Centro Cultural Parque España (Sarmiento y el río Sarmiento)
Visita guiada a las 17:30. Inauguración a las 
19:00
Curaduría: Ángeles Ascúa, docente de las asignaturas Artes Visuales y Patrimonio Histórico Cultural (CREA).

---

Viernes 25 de abril

Salida cultural en la ciudad de Rafaela – 18:00.
Recorrido por espacios expositivos de la ciudad.

18:00: Centro Cultural Viejo Mercado y Museo de Arte Dr. Urbano Poggi (Sarmiento 544). Muestras
           - 
“Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”
           - “Latidos de la naturaleza”, de Regina Linares. Artista invitado: Hila Gramaglia. Acompañamiento curatorial: Gabriela Guibert y Yasmín Uasuf. Texto de sala: Gabriela Guibert | Poesía: Mario Molfino.
           - "La integración" de Eli Palavecino, seleccionado en la convocatoria Aja! 2024/24

19:00: Galería LUOGO (25 de Mayo 1199) Muestras:
           - "
Un cuchillo que acaricia la mirada", de Samuel Lasso. Texto: Fabiola Isa.
           - "Lo que no vemos también existe", de Elisa Culzoni. Texto: Juan Parodi

 

Te invitamos a sumarte, compartir y participar de esta semana dedicada a imaginar, crear y transformar.
Para más información, escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.