Jornada GTecX 2024: "Inteligencia Artificial e Innovación: Un Enfoque Multidimensional"


25/10/2024 

 

Flyer GTecX 2024

 

📅 Fecha: 25.10.2024  

🕒 Hora: 18 a 20hs 

📍 Lugar: Aula 10, Campus UNRaf. 

 

Organiza: Licenciatura en Gestión de la Tecnología. Licenciatura en Gestión de la Tecnología aplicada a la Logística y el Ciclo de Complementación de la Licenciatura en Gestión de la Tecnología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RAFAELA.

 

Presentación

 

En el marco del avance acelerado de la tecnología, la “Jornada GTecX 2024” invita a estudiantes, académicos y profesionales a explorar los efectos de la Inteligencia Artificial (IA) y la Innovación Abierta desde diversas perspectivas. Esta jornada busca analizar cómo la IA impacta a los estudiantes y su proceso formativo, la influencia en el ámbito académico y su relación con las organizaciones que buscan integrar nuevas formas de innovación.

 

Programa de la Jornada (2 horas)

 

🕕  18:00 - 18:15 hs: Bienvenida e Introducción  

Presentación de la jornada y de los temas que se desarrollarán. Explicación del enfoque multidimensional de la IA y la innovación, y su importancia en el ámbito académico y organizacional.

 

🕢 18:15 - 18:45 hs: IA y su incidencia en la educación. 

- Ponente: Leonardo Zequin, coordinador del CCC Licenciatura en Gestión de la Tecnología.  

- En esta breve introducción a la inteligencia artificial, hablaremos sobre qué es la IA y algunos conceptos generales. Cómo está influyendo en el día a día de la educación. Herramientas que pueden transformar tanto las formas de realizar actividades en docentes como estudiantes.

 

🕤 18:45 - 19:15 hs:  IA desde el punto de vista del Estudiante 

- Ponente: Lourdes Ríos, estudiante de 4to año. Técnica en Análisis de las Tecnologías. Finalista en Tech for Good Huawei Latam 2024.  

- Este bloque aborda cómo los estudiantes de Gestión de la Tecnología interactúan con los conocimientos de la carrera y la IA. Sugerencias para escalar tu perfil profesional. La IA como herramienta y sus aplicaciones para mejorar la formación de las futuras generaciones de profesionales.

 

🕘 19:15 - 19:45 hs: Caso de éxito IA en Logística - Estudio GCG  

- Ponente: Martín Mora. Socio fundador de Estudio GCG.   

- Caso práctico de aplicación de Inteligencia Artificial para la mejora de los procesos logísticos de las empresas. Dimensión de la vinculación entre tecnologías digitales para la mejora de los procesos logísticos.

 

🕥 19:45 - 20:15 hs: Innovación Abierta en las Organizaciones  

- Ponente: Nicolás Novaira. docente de la cátedra Gestión de la Innovación.   

- La jornada cierra con un análisis sobre cómo las organizaciones están adoptando la Innovación Abierta como estrategia de crecimiento y competitividad. La IA se vincula aquí como un motor de cambio, permitiendo a las empresas colaborar con el talento académico y estudiantil para crear soluciones innovadoras. Cómo la innovación abierta está cambiando la forma en que las empresas y universidades colaboran. Se abordará cómo las empresas pueden integrar recursos externos en sus procesos de innovación y cómo los estudiantes pueden insertarse en estas dinámicas colaborativas.

 

🕥 20:15: Cierre  

 

Conectando los Temas:

 

La Inteligencia Artificial es el punto central que une a los tres bloques temáticos. Desde la perspectiva del estudiante, la IA ofrece herramientas poderosas para potenciar el aprendizaje. La academia, por su parte, juega un rol fundamental al investigar y formar sobre estas tecnologías. Finalmente, las organizaciones deben integrar la innovación abierta, conectando el conocimiento generado en el ámbito académico con las necesidades del mercado y las oportunidades tecnológicas, para crear un ciclo continuo de desarrollo y mejora.

 

 

¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender sobre el futuro de la tecnología!

 

Inscripciones abiertas

 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.