QUEDARSE SIN PUERTAS. LA UNIVERSIDAD Y LOS DESAFÍOS DEL PRESENTE
9/11/2021
La actividad tiene como objetivo sensibilizar acerca de la importancia de la extensión universitaria, función de la universidad orientada a la creación y fortalecimiento de vínculos con la sociedad a través del diálogo con los diferentes actores sociales, organizacionales e institucionales para la realización de propuestas y el desarrollo de respuestas a los problemas sociales, socioproductivos, ambientales o culturales, tanto locales, como nacionales e internacionales.
A través de la charla, el reconocido filósofo reflexionará acerca del rol de la extensión en la universidad y los desafíos ante el escenario actual.
Esta propuesta se enmarca en el Programa de Fortalecimiento del Área de Articulación con la Comunidad de UNRaf, el cual se desarrolla a través del acompañamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. En este marco, se vienen desarrollando diversas propuestas, entre ellas, la primer convocatoria de Proyectos de Articulación con la comunidad 2021-22, la cual permitirá la puesta en marcha de 13 proyectos de vinculación comunitaria.
INSCRIPCIONES
Dr. Eduardo Rinesi
Doctor en Filosofía por la Universidad de San Pablo (USP), Brasil, 2002. - Master en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Buenos Aires, 1992.Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencia Política y RRII, Universidad Nacional de Rosario (UNR), 1988. Docente e investigador de diversas universidades nacionales, entre ellas, la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Universidad de Buenos Aires y el Colegio Nacional de Buenos Aires. Director del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Autor de diversas publicaciones, entre ellas: “Filosofía y política de la Universidad”, “La política, Actores y soldados” (UNGS Editora); ¡Qué cosa, la cosa pública! (Editorial Ubu) “Política y tragedia” (Ed.Colihue)