MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
Estado: INSCRIPCIONES ABIERTAS hasta el 18 de mayo de 2025
Denominación de la carrera: Maestría en Energías Renovables
Título que se otorga: Magíster en Energías Renovables
Menciones: Eólica, Solar y Biomasa
Tipo de Maestría: Profesional
Institucionalidad: Maestría realizada a partir de una alianza entre la Universidad Nacional de Rafaela y la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela
Duración: Cuatro cuatrimestres (dos años)
Carga horaria total: 740 horas reloj (en las tres menciones)
Modalidad de cursado: Presencial/Híbrida
Posgrado arancelado con cupos limitados
Acceder a la INSCRIPCIÓN
Consultas:
Correo: maestria.energias.renovables@
Tel: 03492 501155
Dirección postal: Sede Universitaria UNRaf - Bv. Roca y Artigas – Ciudad de Rafaela
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Podrán ser admitidos en la Maestría en Energías Renovables con sus correspondientes Menciones:
- Egresados/as de universidades argentinas, nacionales, provinciales o privadas que posean título de ingeniería y otros profesionales que provengan del campo de las ciencias básicas y exactas con título otorgado por Universidad reconocida.
- Egresados/as de universidades extranjeras con títulos de ingenieros/as debidamente reconocidos por las instancias pertinentes de su país de origen y con la legalización correspondiente. Los/as aspirantes deberán haber completado, al menos, un plan de estudios de 4 años. El Comité Académico de la carrera evaluará sus estudios y antecedentes.
En casos excepcionales de postulantes que no cumplan estos requisitos, podrán ser admitidos/as quienes tengan título de educación superior no universitaria de cuatro (4) años de duración como mínimo. Esta excepción se otorga siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que se establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. En todos los casos la admisión y la obtención del título de posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo.
OBJETIVOS
- Promover una instancia de formación integral en la temática de las energías renovables con especial foco en la realidad regional y local tanto en la generación como en la aplicación y uso de energías.
- Profundizar los conocimientos en materia de energías renovables mediante el intercambio con profesionales de disciplinas diversas, nacionales e internacionales y la investigación. - Integrar los aportes de diversas disciplinas vinculadas con el estudio de las energías renovables a fin de analizar y evaluar los requerimientos del área.
- Desarrollar competencias profesionales para la evaluación de alternativas energéticas, el diseño y la implementación de soluciones en materia de energías renovables. - Desarrollar capacidades para el diseño de esquemas de planificación estratégica en escenarios dinámicos.
- Aplicar principios y técnicas de diagnóstico y evaluación de la gestión energética analizando los riesgos involucrados a nivel económico, social y ambiental en cada uno de los escenarios.
- Promover capacidades para integrar grupos de trabajo y equipos interdisciplinarios en la realización de programas y proyectos, aportando los enfoques científico-tecnológicos de la ingeniería en la resolución de las problemáticas del campo de las energías.
ESTRUCTURA CURRICULAR
La Maestría en Energías Renovables está organizada en torno a dos ciclos y un espacio para la elaboración del proyecto de tesis. El plan de estudios presenta un conjunto de contenidos mínimos integrados, relativos al estudio del campo general de la energía y al campo específico. De este modo, la Maestría en Energías Renovables se organiza sobre la base de un ciclo de fundamento, un ciclo de orientación y un espacio para la elaboración de la tesis.
El primer ciclo "de fundamento” se organiza en torno a Cursos y Seminarios que abordan las distintas tecnologías de energías renovables, su gestión e implementación. Las actividades académicas de este ciclo son comunes para todos los maestrandos, en tanto se consideran básicas para la comprensión de los conceptos aplicados que corresponden a cada una de las menciones a que da lugar esta maestría.
El segundo ciclo “de especialización” gira en torno a cada una de las tres tecnologías energéticas renovables y contempla un importante componente de formación aplicada. Incluye “Mención Eólica”, “Mención Solar” y “Mención Biomasa” según la elección del alumno (una de tres).
El espacio denominado "Tesis”, contiene un curso destinado a la formación y orientación del alumno en la elaboración de su proyecto de tesis de Maestría y contempla una instancia posterior de realización de prácticas tendientes a concretar el proyecto de tesis. El espacio “Tesis”, que debe llevarse a cabo al finalizar los dos ciclos, incluye prácticas con una carga horaria mínima de OCHENTA (80) en laboratorios acreditados, bajo supervisión del director y/o codirector de tesis.
Asimismo, el tesista deberá acreditar no menos de CIENTO SESENTA (160) horas que podrán ser asignadas al trabajo de tesis y otras actividades complementarias.
Descargar el Calendario Academico #MER
PLAN DE ESTUDIOS
MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES - CICLO BÁSICO COMÚN
Ciclo |
Cursos/Seminarios |
Horas |
de Fundamentos |
Evaluación de proyectos energéticos |
20 |
Mercado eléctrico mayorista y mercado de carbono |
20 |
|
Meteorología aplicada |
20 |
|
Energía renovable para el desarrollo sustentable |
20 |
|
Máquinas eléctricas y redes de transmisión |
20 |
|
Física aplicada y energía solar |
26 |
|
Termodinámica técnica y energía de la biomasa |
26 |
|
Energía eólica y probabilidad aplicada |
26 |
|
Empresa, sociedad y legislación |
20 |
|
Tecnología del hidrógeno |
20 |
|
Procesos fisicoquímicos aplicados |
20 |
|
Impacto Ambiental |
20 |
|
Total de horas |
258 |
MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES - MENCIÓN EÓLICA
Ciclo |
Cursos/Seminarios |
Horas |
de Fundamentos |
Ver detalle en el punto 8.2.1. |
258 |
Especialización en Energía Eólica |
Recurso eólico |
20 |
Diseño de parques eólicos |
30 |
|
Aerodinámica y aeroelasticidad |
60 |
|
Sistemas de control de aerogeneradores |
22 |
|
Sistemas híbridos |
40 |
|
Integración en redes |
40 |
|
Tesis |
Seminario de tesis |
30 |
Práctica eólica |
80 |
|
Trabajo Final |
160 |
|
Total de horas |
740 |
MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES - MENCIÓN SOLAR
Ciclo |
Cursos/Seminarios |
Horas |
de Fundamentos |
Ver detalle en el punto 8.2.1. |
258 |
Especialización en Energía Solar |
Radiación Solar |
20 |
Arquitectura solar bioclimática |
20 |
|
Energía solar térmica |
50 |
|
Energía solar fotovoltaica |
32 |
|
Silicio y tecnología de fabricación de celdas solares |
30 |
|
Diseño de sistemas solares integrados |
60 |
|
Tesis |
Seminario de tesis |
30 |
Práctica solar |
80 |
|
Trabajo Final |
160 |
|
Total de horas |
740 |
MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES - MENCIÓN BIOMASA
Ciclo |
Cursos/Seminarios |
Horas |
de Fundamentos |
Ver detalle en el punto 8.2.1. |
258 |
Especialización en Energía de la Biomasa |
Cultivos energéticos |
70 |
Planificación, gestión y regulación de las fuentes de biomasa |
20 |
|
Biodiesel |
26 |
|
Bioetanol y procesos lignocelulósicos |
26 |
|
Biogás y residuos sólidos urbanos |
20 |
|
Biomasa sólida |
30 |
|
Gasificación de biomasa |
20 |
|
Tesis |
Seminario de tesis |
30 |
Práctica sobre biomasa |
80 |
|
Trabajo Final |
160 |
|
Total de horas |
740 |