MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Estado de inscripción: NO DISPONIBLE
Título:
Maestría en Administración de Empresas
Duración y carga horaria de la carrera:
El plan de estudios se desarrolla en 4 cuatrimestres.
Posgrado arancelado con cupos limitados.
Modalidad de cursado: híbrida
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Potenciá. Evolucioná. Desarrollá. Crecé.
Accede al MBA UNRaf Brochure 2025
El MBA UNRaf cuenta con un prestigioso equipo de docentes con trayectorias académicas y profesionales de alcance internacional.
El cursado se desarrolla en aulas equipadas con tecnologías avanzadas de audio y video, diseñadas para garantizar una experiencia óptima para quienes asisten de forma virtual. Estos espacios incluyen cámaras de seguimiento, una pantalla interactiva y equipos de audio que permiten la interacción tanto con el equipo docente como con los/as estudiantes presenciales.
La propuesta tiene a disposición un equipo de tutorías que acompaña a los/as estudiantes durante el cursado y los guía en su vinculación con la vida universitaria.
Objetivos
Generales:
- Entrenar habilidades necesarias para la administración y gestión de organizaciones. - Desarrollar en los participantes la cultura de la innovación tecnológica como base de la creación de valor.
- Aportar conceptos y herramientas concretas:
- para definir estrategias de innovación tecnológica consistentes con los objetivos de la organización.
- para direccionar a las organizaciones hacia el aprendizaje tecnológico en un entorno de alto cambio.
- que permitan la incorporación de nuevas habilidades para gestionar las áreas financieras, administrativas, de operaciones y comerciales en un nuevo contexto tecnológico.
- Contribuir con nuevos criterios para la evaluación y gestión de los ecosistemas presentes y futuros generados por el cambio tecnológico.
Específicos:
- Desarrollar conceptos y prácticas para la gestión de proyectos de innovación.
- Aportar conceptos y herramientas orientadas al aprendizaje organizacional e innovación.
- Promover prácticas para el desarrollo de proyectos de cooperación tecnológica.
Destinatarios:
La Maestría en Administración de Empresas ofrece una formación destinada a:
- Profesionales que actúan en posiciones de dirección o gestión en empresas industriales o de servicios.
- Gestores de instituciones de investigación, públicas o privadas.
- Profesionales que actúan en posiciones de dirección o gestión del proceso de innovación en el sector público.
Perfil del egresado:
El Magíster en Administración de Empresas deberá contar con una profunda formación teórica y metodológica para la comprensión y gestión estratégica de los procesos organizacionales, en donde se involucran herramientas y capacidades para el diseño, desarrollo y evaluación de programas y políticas de gestión tecnológica.
En este marco, el egresado de esta Maestría deberá poseer:
- Conocimientos teóricos y metodológicos respecto del campo de la administración de organizaciones con el objeto de comprender y participar de los debates profesionales que acontecen en dicho campo.
- Destrezas en el manejo metodológico, técnico e instrumental de herramientas de gestión para apropiarse de ellas y potenciarlas en las organizaciones en las que se desempeña.
- Habilidades analíticas, críticas e innovadoras para resolver problemáticas pertinentes a planificación estratégica de organizaciones en tiempos de alto cambio. - Actitud crítica y reflexiva para la elaboración de propuestas orientadas a la incorporación de innovación y tecnología en los procesos organizacionales e interorganizacionales
Alcance del título:
El Magíster en Administración de empresas estará habilitado para:
- Asumir roles gerenciales y de liderazgo en organizaciones e instituciones en tiempos de innovación.
- Gestionar las diferentes herramientas involucradas en los procesos para tomar decisiones.
- Integrar adecuadamente el conocimiento de las diversas áreas funcionales de las organizaciones en una visión sistémica.
- Dirigir equipos de innovación y profesionales, desarrollando prácticas para estimular una cultura de innovación.
- Liderar la gestión de procesos de incorporación de tecnología en organizaciones.
- Diseñar estrategias de innovación en línea con la estrategia de la organización. - Formular diagnósticos sobre las problemáticas actuales de innovación y tecnología que atañan a las organizaciones.
- Participar en la construcción, desarrollo y evaluación de procesos innovadores, creando valor para la organización y construyendo ventajas competitivas sostenibles.
- Diseñar e implementar nuevos modelos de negocio de base tecnológica.
Plan de estudios
- Economía de la ciencia, la tecnología y la innovación
- Estrategia competitiva y de innovación tecnológica
- Liderazgo y cultura organizacional
- Marketing e innovación tecnológica
- Operaciones e innovación tecnológica
- Sector público e innovación tecnológica
- Fuentes de financiamiento y gestión financiera de la innovación
- Sustentabilidad e innovación tecnológica
- Taller Trabajo Final I
- Capital humano y tecnología
- Gestión de la innovación tecnológica
- Ciencia, tecnología e innovación, globalización y desarrollo
- Gestión estratégica de la información y tecnología
- Taller Trabajo Final II
- Tecnología en la administración y control de gestión de las organizaciones
- Industria 4.0 Evaluación y gestión de proyectos innovadores
- Taller Trabajo Final III
DESCARGAR REQUISITOS Y PLAN DE ESTUDIO
Beneficio Crédito Fiscal: La UNRaf se encuentra inscripta como Unidad Capacitadora del Programa Crédito Fiscal, herramienta ofrecida por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Las empresas pueden percibir reintegros de hasta el 100% del costo de capacitación en certificado de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales. Beneficio sujeto a apertura de convocatoria. Este beneficio debe ser gestionado por la empresa.