DIPLOMATURA EN GESTION Y MANTENIMIENTO TECNOLOGICO
Estado de la inscripción: No disponible
Nombre de la propuesta: Diplomatura en Gestión y Mantenimiento Tecnológico
Duración: 2 años. Se desarrollarán 4 trimestres de 3 materias cada uno.
Carga horaria total: 468 hs.
Propuesta formativa no arancelada. Cupos limitados.
Requisitos de ingreso: título secundario completo.
Modalidad: La modalidad de cursada podrá ser presencial, virtual o de modalidad híbrida. En cada cohorte se establecerá la modalidad seleccionada.
Se desarrollarán clases teórico-prácticas que podrán contemplar actividades sincrónicas y asincrónicas que serán elegidas en función de los temas y objetivos de cada módulo.
Certificación a Otorgar:
La Universidad Nacional de Rafaela otorgará a el/la participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobado el Trabajo Práctico Final, el correspondiente certificado de aprobación:
“Diplomatura Mantenimiento en Gestión y Mantenimiento Tecnológico” que acredita 468 horas.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formate para brindar el servicio técnico informático que todos y todas necesitamos
En la actualidad, organizaciones de todo tipo incorporan nuevas tecnologías como así también nuevas formas de trabajo. El trabajo “híbrido” comenzó a formar parte del nuevo mundo empresarial e institucional, y con él, el uso de tecnología calificada se ha convertido en una necesidad para cualquier empresa, institución, emprendimiento, como así también en el uso doméstico.
Esta Diplomatura propone el dictado de herramientas útiles vinculadas al mantenimiento tecnológico, acordes al desarrollo de un mercado demandante y actual. Los y las estudiantes podrán adquirir conocimientos relacionados al rubro informático, reparaciones técnicas, redes de ordenadores, entre otros, y así lograr el correcto funcionamiento de empresas e instituciones que demanden el mantenimiento actualizado de las tecnologías que apliquen.
Campo de acción profesional
El/La egresado/a podrá trabajar tanto en un área TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) de cualquier organización, como en un área de servicios informáticos. También podrá adquirir un perfil técnico en reparaciones de ordenadores fijos, portátiles, dispositivos móviles, logrando de esta manera un gran abanico de posibilidades frente a las oportunidades laborales actuales.
Esta propuesta tiene su origen en el Programa Universitario de Escuelas de Formación Profesional impulsado desde la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
Plan de estudios
Módulo 1: Gestión Operativa de componentes informáticos
Módulo 2: Sistemas Operativos (Linux-Windows)
Módulo 3: Taller de informática
Módulo 4: Gestión de dispositivos móviles (taller)
Módulo 5: Taller de habilidades sociales y competencias profesionales en entornos competitivos
Módulo 6: Seguridad e Higiene
Módulo 7: Gestión de dispositivos móviles avanzado
Módulo 8: Cableado Estructurado y Wifi
Módulo 9: Desarrollo emprendedor
Módulo 10: Redes de información
Módulo 11: Taller de Orientación Laboral y estrategias para la búsqueda de empleo
Módulo 12: Trabajo Práctico Integrador