¿Qué estudio?

Tecnicaturas
Tecnicaturas
Licenciaturas e Ingeniería
Licenciaturas e Ingeniería
Ciclo de Complementación Curricular
Ciclo de Complementación Curricular
Posgrados
Posgrados
Diplomaturas
Diplomaturas
Escuelas de Formación Profesional
Escuelas de Formación Profesional
Agenda 

icono gris

somosunraf2022
youtubegris2 instagramgris2 ubicaciongris2 facebookgris2 icono en
                    icono-alumno.png
 
Tu vida universitaria

BOTONFIJOBIENESTAR Siu campus

TIENDA calendario BIBLIOTECA

 

 

 
Secretarías

articulacioninvestigacion 1

 

boton gobierno universitario 1

Áreas
 
 Noticias

LA UNRaf RECIBIÓ A LA PROF. CECILIA ZANNI-MERK, DEL INSA ROUEN (FRANCIA)


31/10/2019

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) afianza su vinculación internacional con el Institut National des Sciences Appliquées de Rouen Normandie (INSA Rouen Normandie), institución francesa con la que estableció un convenio de colaboración en el 2017. En su segunda visita esta Universidad Pública, la Prof. Zanni-Merk se reunió con la Prof. María Julia Lencioni, responsable del Área de Relaciones Internaciones; el director de la carrera de Ingeniería en Computación, Dr. Javier Fornari; y el coordinador de la carrera de Gestión de la Tecnología, Dr. Francisco Gatto.

En esta oportunidad, la Prof. Zanni-Merk brindó una charla titulada “La arquitectura semántica para la industria 4.0”, destinada a estudiantes de la Ingeniería en Computación. Cabe destacar que, en el marco del mencionado convenio, representantes de la UNRaf visitaron el INSA Rouen Normandie en el mes de junio, ocasión en la que invitaron al doctorando argentino Franco Giustozzi, quien realiza su posgrado allí bajo la dirección de Zanni- Merk, a dar una charla sobre su proyecto y brindar otras actividades académicas. También, se iniciaron las gestiones para realizar proyectos de investigación conjuntos en el período 2020-2021. 

La Prof. Zanni-Merk visitó, además, la empresa Vitolen S.A. de nuestra ciudad como ejemplo de aplicación del concepto de la industria 4.0. Ha destacado el crecimiento de la UNRaf desde su última visita y felicitó a todo el equipo universitario por los avances en cada área.

Desde su Rectorado, la UNRaf impulsa a la internacionalización como uno de sus ejes de identidad institucional. Así, lleva firmados convenios de cooperación institucional con más de 10 universidades del exterior, entre ellas de Alemania, Francia, China, Estados Unidos, Brasil, India, Paraguay, España e Italia. A su vez, los estudiantes cuentan con el Gabinete de Idiomas compartido UNRaf- UTN que les brinda la posibilidad de estudiar idiomas extranjeros. El gabinete es un espacio de aprendizaje muy valioso para la formación profesional y resulta fundamental en la preparación para la realización de experiencias en otros países. Para el periodo 2020, se firmó un convenio recientemente con la Alianza francesa de Rafaela para incorporar el francés como otra alternativa de idioma.

icono gris

Red UNRaf

EXPANDE   centro de economia GABINETEDEIDIOMAS.jpg

 

Links

 

boton muni boton provincia boton conicet boton ccirr boton cin boton cchh boton ar.gob boton red pyme

         

           Organización Certificada

iran