Abrir chat

¿Qué estudio?

Tecnicaturas
Tecnicaturas
Licenciaturas e Ingeniería
Licenciaturas e Ingeniería
Ciclo de Complementación Curricular
Ciclo de Complementación Curricular
Posgrados
Posgrados
Diplomaturas
Diplomaturas
Escuelas de Formación Profesional
Escuelas de Formación Profesional
Agenda 

icono gris

somosunraf2022
youtubegris2 instagramgris2 ubicaciongris2 facebookgris2 icono en
                    icono-alumno.png
 
Tu vida universitaria

BOTONFIJOBIENESTAR Siu campus

TIENDA calendario BIBLIOTECA

 

 

 
Secretarías

articulacioninvestigacion 1

 

boton gobierno universitario 1

Áreas
 
 Noticias

TECHLAB: TALLER DE IMPRESIONES 3D



El sábado 5 de agosto de 2023, se llevó a cabo el primer Taller de las Jornadas STEM para adolescentes mujeres de escuelas secundarias, dictado a través de Zoom por Bernardo Firpo y Maximiliano Fernández de la Universidad Tecnológica del Uruguay (Sede Paysandú).

Este taller ofreció a las participantes la oportunidad de aprender sobre el diseño y la impresión de piezas utilizando impresoras 3D. También se introdujo el uso de programación básica para crear piezas simples con bloques de código.

Organizado como parte del proyecto de Articulación (270/2023) por el Área de Matemática y Estadística y el Área de Relaciones Internacionales, el taller contó con la colaboración del Director y docentes de la Tecnicatura en Mecatrónica, así como voluntarios de las carreras de Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales y Licenciatura en Videojuegos y Entretenimiento Digital. Agradecemos su valiosa colaboración en el proyecto.

La jornada fue un éxito, brindando a las participantes las habilidades necesarias para crear y personalizar objetos impresos en 3D de manera creativa. Las invitamos a participar en el próximo taller de Electrónica el 12 de agosto con los docentes de Uruguay.


TECHLAB: TALLER DE ELECTRÓNICA



El sábado 12 de agosto de 2023, se llevó a cabo el segundo Taller de las Jornadas STEM para adolescentes mujeres de escuelas secundarias, dictado por los docentes Bernardo Firpo, Maximiliano Fernández, Marcelo Suárez y Lucas Cíceri de la Universidad Tecnológica del Uruguay (Sede Paysandú).

Este taller presencial de electrónica permitió a las participantes explorar la programación y la interacción con objetos cotidianos utilizando Scratch y placas MakeyMakey. Las jóvenes aprendieron a programar interfaces con objetos que conducen electricidad, como frutas, plastilina y papel de aluminio, y crearon programas simples con bloques de código en Scratch.

Además, una alumna avanzada de la Licenciatura en Videojuegos y Entretenimiento Digital ofreció una breve exposición sobre la carrera y el perfil del egresado.

La jornada destacó por su dinamismo y creatividad, permitiendo a las participantes crear juegos, instrumentos musicales y otras aplicaciones emocionantes, combinando electrónica y programación de manera divertida y práctica.


HABITACIÓN DE ESCAPE: HOMENAJE A MUJERES MATEMÁTICAS


Las Hijas de Teano en UNRaf

¡Un Desafío Matemático Único!

Descubre el enigma en "Las Hijas de Teano," una experiencia recreativa presentada por el grupo Atrapados... ¡con salida! en homenaje a la matemática Minerva Ratto. Enfréntate a operaciones matemáticas y desafíos deductivos para desentrañar los secretos de esta muestra y encontrar la salida antes de que sea demasiado tarde.

Organizado por el Área de Articulación con la Comunidad de UNRaf y la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, el evento reunió a equipos de entre 6 y 8 personas. El desafío, destinado a estudiantes de secundaria a partir de los 15 años y al público en general, tuvo lugar los días 28, 29, 30 de junio y 5, 6 de julio de 2023.


 COORDINACIÓN CON CFG PROYECTO "VOY CON VOS"


 Proyecto “Voy con Vos”: Alerta Temprana y Evaluación de la Deserción

Iniciado en 2021, el proyecto “Voy con Vos” aborda el problema de la deserción universitaria, un fenómeno influenciado por factores contextuales y personales. La deserción puede ser transitoria o permanente, dependiendo de las causas y la duración del abandono.

El proyecto se basa en la premisa de que la deserción no solo es resultado del sistema educativo, sino también de factores endógenos y exógenos que afectan al estudiante. El objetivo es intervenir tempranamente para prevenir el abandono, evaluando y fortaleciendo el proceso de integración de los estudiantes al nivel universitario.

Objetivos Generales:

  • Evaluar los resultados del diagnóstico temprano mediante el seguimiento del uso del campus y la participación en clases sincrónicas durante el primer cuatrimestre.
  • Identificar las causas del abandono y los factores que afectan el desempeño y logro de metas.
  • Apoyar el proceso de inserción universitaria y adquirir las competencias necesarias en los Talleres del CFG.
  • Fomentar la interacción entre docentes y estudiantes para mejorar la transición del primer al segundo cuatrimestre.
  • Promover la inclusión y permanencia en los estudios universitarios.

Objetivos Específicos:

  • Identificar causas de abandono temprano para una alerta efectiva.
  • Obtener información confiable y coordinar con docentes para desarrollar estrategias de intervención.
  • Crear redes de comunicación y apoyo académico multidisciplinario.
  • Monitorear el desempeño académico y ofrecer apoyo personalizado.
  • Evaluar el impacto de los materiales del CFG y ajustar estrategias según resultados.
  • Analizar variables relacionadas con el abandono y su influencia en el desempeño académico.

El proyecto busca mejorar la retención estudiantil mediante un enfoque integral y proactivo, promoviendo un ambiente de apoyo y éxito académico.


IV JORNADAS ARGENTINAS DE EDUCACIÓN ESTADÍSTICA


El 2 de diciembre de 2022, el Área de Matemática y Estadística de UNRaf, en colaboración con el Grupo de Investigación en Educación Estadística del Litoral – Estocastic@s, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, y la Red Latinoamericana de Investigación en Educación Estadística (RELIEE), organizó la IV Jornadas Argentinas de Educación Estadística en modalidad virtual.

Estas jornadas reunieron a grupos de diversas universidades, instituciones educativas de niveles superior no universitario, secundario y primario, así como a investigadores interesados en experiencias didáctico-pedagógicas. Los objetivos generales del evento fueron:

  • Promover el intercambio científico, tecnológico e innovador en Educación Estadística y proporcionar un espacio para la formación continua basada en investigaciones.
  • Concienciar sobre la importancia de la formación y educación en los diferentes niveles de enseñanza.

Entre los objetivos específicos, se incluyeron:

  • Generar redes de intercambio y discusión sobre problemas y resultados de investigaciones en Educación Estadística en Latinoamérica.
  • Compartir experiencias de enseñanza y aprendizaje en distintos niveles educativos enfocadas en la Educación Estadística.
  • Crear un espacio de diálogo y reflexión sobre la investigación en Didáctica de la Estadística y la Educación Estocástica.
  • Fomentar la participación de la comunidad docente y la sociedad para difundir las problemáticas de la Estadística social y su influencia en la toma de decisiones.

La jornada fue gratuita y requirió inscripción previa.


 ADA LOVELACE DAY: 2 JORNADA DE TALLERES STEM PARA NIÑAS Y MUJERES



El 30 de septiembre de 2023, el Área de Matemática y Estadística de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo llevó a cabo la 2ª Jornada de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes. Este evento, celebrado en honor a Ada Lovelace (Augusta Ada Byron), se enmarca en el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

A nivel mundial, el Ada Lovelace Day destaca los logros de las mujeres en STEM y promueve programas que inspiran a niñas y mujeres a seguir carreras en estas áreas. Este año, la jornada se celebró simultáneamente en 26 sedes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México y Colombia, ofreciendo talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años.

Un equipo de docentes y estudiantes de UNRaf acompañó a las participantes en la resolución de las actividades, brindando una experiencia enriquecedora y disfrutada por todas. Estamos orgullosos del éxito de esta jornada y del impacto positivo en las futuras científicas.

icono gris

Red UNRaf

EXPANDE   centro de economia GABINETEDEIDIOMAS.jpg

 

Links

 

boton muni boton provincia boton conicet boton ccirr boton cin boton cchh boton ar.gob boton red pyme

         

           Organización Certificada

iran
X